25 de agosto (Urgente.bo).- El ministro de la Presidencia, Arturo Murillo, detalló que para la convocatoria de exámenes de ascenso y cursos post pregrado de la Policía, el postulante deberá adjuntar un certificado psicológico y otro de antecedentes de violencia en razón de género. La decisión fue tomada tras los recientes hechos de feminicidio que involucra a funcionarios de la institución verde olivo.
Explicó que en el artículo quinto del reglamento de convocatoria para exámenes de asensos, cursos y post pregrado de la Policía, se exigirá el certificado psicológico emitido por la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social o de un consultorio psicológico particular homologado.
Asimismo, se pedirá el certificado de antecedentes de violencia en razón de género del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (Sippase), otorgado por Consejo de la Magistratura.
“Hemos visto que muchas personas que entran a la Policía pueden ser que no tengan, la mayoría el 99% seguramente ningún problema psicológico, pero estos problemas pueden despertar o acrecentarse en el proceso de su carrera por el uso del poder o por el uso del arma, por las preparaciones que van recibiendo los policías. No puede ser posible que tengamos policías violentos”, dijo Murillo.
Asimismo, el comandante general de la Policía indicó que dentro de los requisitos que se tienen para cualquier funcionario policial que pida su cambio de destino deberá adjuntar su certificado de antecedentes Sippase, y también aquellos que asuman cargo de mando.
El min
stro aclaró que todo ascenso obliga a presentar un perfil psicológico y quien no lo presente no podrá seguir su carrera. Lamentó el reciente caso de Betsabé y el doble feminicidio en Oruro donde están implicados dos policías.“El asesinato de Betsabé ha sido cometido por un oficial de policía, ayer hemos logrado capturar a los que asesinaron a una pareja en Oruro y que lamentablemente también eran policías los culpables”, dijo.
Aseveró que el teniente Mina será expulsado de la Policía este martes, indicó que el crimen se pudo haber evitado porque el 2018 fue encontrado tratando de victimar a otra de sus parejas. Habría sido descubierto por compañeros de la Policía quienes lo habrían tranquilizado y el asesinato fue evitado.
“Esto quiere decir que el teniente es una persona violenta, es una persona con profundos problemas psicológicos y debe ser tratado, una persona así no puede estar en la Policía nacional, el que tenga problemas psiquiátricos no puede ser un miembro ni de la policía nacional ni de las fuerza Armadas”, sostuvo.