2 de diciembre (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció este lunes que Martín Serna Ponce, exmiembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que en 1995 secuestró a Samuel Doria Medina, fue liberado y sus garantes fueron: Antonio Peredo, exsenador del MAS y una funcionaria de trabajaba con la exministra de Salud, Gabriela Montaño. De su parte, la Policía informó que el ciudadano peruano está vinculado con Facundo Morales, ciudadano colombiano que está detenido en Santa Cruz, por los hechos de Montero.
“Esa gente liberó a Serna Ponce, que después fue la mano derecha de Raúl García Linera, para eso lo liberaron, para hacer crimen organizado, para hacer narcoterrorismo en nuestro país”, sostuvo Murillo en conferencia de prensa.
Sin embargo, otras fuentes cercanas precisaron que no fue Peredo Leigue quien puso las garantías respectivas, sino su esposa.
Serna Ponce estaba recluido en la cárcel de Chonchocoro. Según Oscar Gutiérrez, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Santa Cruz, el peruano tiene incluso una estrecha relación con Facundo Morales Schoenfeld, el argentino y exintegrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Morales participó de los sucesos en Montero, Santa Cruz, lugar donde murieron dos personas ligadas al Comité Cívico de Santa Cruz que dirigía Luis Fernando Camacho.
“Se logró establecer que el señor Martín Serna Ponce, quien fue uno de los secuestradores del señor (Samuel) Doria Medina, está involucrado y tiene una larga, además de estrecha relación con el señor Facundo Morales”, aseguró el jefe policial.
Según Gutiérrez, el terrorista mantuvo incluso comunicación con el padre del exguerrilero de las FARC.
¿Quién es Martín Serna Ponce?
Es un exmiembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y fue acusado del secuestro del empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina en 1995.
En 1999 fue sentenciado a 20 años de prisión en el penal de Chonchocoro, pero el 2001 obtuvo la obtuvo la libertad condicional y el 2004 se fugó.
El 2009, El Juzgado 3° de Instrucción en lo Penal emitió una orden de captura, debido a que Unidad Nacional (UN) había denunciado la posible presencia de Serna Ponce en Venezuela con otra identidad.
El 2012, la Policia fue recapturó al peruano cuando caminaba por los juzgados de la ciudad de La Paz.
///