Julio 04, 2025 -HC-

CEPAL: República Dominicana y Bolivia son las economías de mayor crecimiento en la región

Cinco economías se contrajeron (Argentina, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de)), la del Brasil se desaceleró (0,46%) y las demás economías crecieron a una tasa de entre el 0,6% y el 2,6%, añade el informe de la CEPAL.


Jueves 1 de Agosto de 2019, 9:45am






-

01 de agosto (Urgentebo).- El informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) sobre el comportamiento de la región en la presente gestión señala que la República Dominicana y el Estado Plurinacional de Bolivia son las dos economías que tuvieron mayor crecimiento en el primer semestre del 2019.

Del mismo modo da cuenta de que la previsión del crecimiento anual para Bolivia bajó de 4,3% a 4%, en un contexto generalizado de desaceleración en la región.

De acuerdo con el informe de la CEPAL, las economías de América del Sur decrecieron en promedio un 0,7% en el primer trimestre del 2019, que contrasta con el crecimiento del 1,5% del primer trimestre de 2018. Por su parte, las economías de Centroamérica muestran durante ese trimestre una tasa de crecimiento inferior a la del primer trimestre de 2018, del 3,3%. Si se toman en cuenta Centroamérica y México, el crecimiento del primer trimestre de 2019 fue del 1,5%

En ese contexto, “la República Dominicana y Bolivia (Estado Plurinacional de) son las economías que en el primer trimestre registraron el mayor crecimiento de la región (5,7% y alrededor del 4,0%, respectivamente), seguidas por Panamá (3,1%), Guatemala (3,0%) y Colombia (2,8%)”, dice el informe.

Cinco economías se contrajeron (Argentina, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de)), la del Brasil se desaceleró (0,46%) y las demás economías crecieron a una tasa de entre el 0,6% y el 2,6%, añade

El estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019 fue presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia de un 4 por ciento, reduciendo así la previsión divulgada en el mes de abril, en la que preveía un crecimiento del 4,3 por ciento.

Las proyecciones indican que Bolivia será el país de Sudamérica que tendrá mayor crecimiento económico en 2019. En segundo lugar se ubica Perú, con 3,2 por ciento, seguido por Colombia, con 3,1. Venezuela registrará, según la proyección, el mayor retroceso en la región, con una contracción del 23 por ciento.

La Cepal hace referencia a un debilitamiento sincronizado de la economía global que desató un escenario internacional desfavorable para la región.

La proyección de crecimiento en América Latina y el Caribe es del 0,5 por ciento, inferior al 0,9 por ciento registrado en 2018.

//

.