La Paz, 9 de septiembre (Urgentebo).- Sebastián, el niño que sobrevive sin riñones después de una cirugía fallida, sonríe y tiene “muchos ánimos”, informó el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, quien consideró que el caso debería dar pie a retomar el debate respecto de las normas sobre la praxis médica, archivado tras fuertes protestas de profesionales a inicios de año en el caso del nuevo Código del Sistema Penal.
“El día de ayer lo estuvimos visitando, lo hemos visto riendo, lo hemos visto con muchos ánimos… Lo importante es que ahora el niño está con una evolución favorable, está siendo atendido por una serie de especialistas, principalmente nefrólogos”, expresó Rocabado en entrevista con medios estatales.
A inicios del año ha habido una oposición férrea al nuevo Código del Sistema Penal, “y ahí se daba ciertas garantías a los profesionales, y obviamente también la población, y tal vez sería bueno retomar el tema e ir trabajando en que tengamos alguna normativa que nos permita mejorar estos aspectos que son preocupantes”, declaró.
Con relación a la situación del médico que intervino a Sebastián, Roger Moreno Buchón, dijo que su situación se empezará a clarificar a partir de mañana en la tarde, cuando se conozcan los resultados de la auditoría médica.
La auditoría médica ayudará a establecer si se cumplió el protocolo y a determinar las responsabilidades, y luego las instancias correspondientes, determinarán las sanciones, explicó.
Rocabado agrego que, según su conocimiento, la acusación podría ser por lesiones graves y gravísimas, aunque aclaró que el tema debe ser definido por las autoridades correspondientes.
Los médicos especialistas que atienden a Sebastián lo “están estabilizando para que posteriormente el niño, si las condiciones se dan, pueda ser sometido a trasplante. Esto va a depender de que la evolución sea adecuada, favorable, hay que recordar que él tiene una enfermedad base, que es proceso de cáncer metastásico en pulmones y eso tiene que controlarse”