La Paz, 30 de enero (Urgentebo).- "Santa Zapata", libro del comunicador Carlos Valverde, será presentado el próximo miércoles 7 de febrero en el Museo de Historia de la Universidad de la Universidad Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz. El autor del documento habló con el portal digital Urgentebo y afirmó que no hubo mentira en lo que se informó a la población sobre el controversial caso Zapata y promete detalles reveladores.
Valverde denunció el 3 de febrero del 2016, en su programa de televisión, que el presidente Evo Morales tuvo un hijo con la gerente Comercial de la empresa china CAMC, Gabriela Zapata, y como producto de ello la funcionaria de la transnacional llegó a conseguir contratos del Estado por más de $us 560 millones.
Tenemos entendido que usted presentará un libro sobre el caso Zapata, ¿cuáles son los detalles del mismo?
Este es el libro que finalmente terminé escribiendo del caso Zapata, lo hice motivado por un par de declaraciones del presidente Morales en octubre del 2016 y en abril del 2017, donde seguía insistiendo en el argumento de la mentira y me parece que ya fue un acto de sinvergüezura (sic) muy grande, habido cuenta de que aquí nadie mintió absolutamente nada.
Y si alguien mintió fue en todo caso él (Evo Morales), porque él inscribió a un chico que no nació y eso constituye un delito, y porque. además, su entorno y todos ellos hablaron de que el Presidente conoció al chico (hijo), que el Presidente pagó los remedios, que el Presidente ayudó a mandarlo afuera, que el Presidente pidió que se lo den para cuidarlo, y de la noche a la mañana quieren de nuevo volver a decir de que esto fue una mentira.
Entonces, yo comencé a escribir en abril del 2017 y terminé el libro en septiembre del mismo año. Nada más fue una cuestión de recopilar un montón de papeles que tenía y cosas que tenía en la cabeza. Lo más difícil del libro fue lograr que me manden todo mi material a Buenos Aires, fotocopias y todo. Y una vez allá, ya, me dediqué a trabajarlo, a ordenar mis ideas, y ya estuvo; lo presenté. Llegué a Santa Cruz, se los envié al editor, al editorial El País, y ellos se encargaron de que vaya salir el día siete.
¿Qué datos reveladores tiene el libro, al margen de lo ya conocido sobre el caso?
Hay muchas, hay muchas cosas, la gente tiene que entender todo el proceso. Yo no ando buscando primicias, las primicias están bien para los programas de espectáculos, no para un periodismo de investigación. A mí me parece que este libro es muy importante, y a las dos personas o tres personas que han leído el texto les da la misma sensación. Yo creo que entrar que no hubo mentira y que si la hubo fue por parte del Gobierno y consumir que Gabriel Zapata no le han quitado nada, y sin embargo ha sido condenada por enriquecimiento ilícito.
Si alguien no lo entiende eso, no puede entender cuál es el nivel de protección que sigue teniendo hasta ahora, tal como lo ha dicho la propia Nemesia Achacollo, que la única beneficiada y la única privilegiada en la cárcel es Gabriela Zapata.
Hay varias cosas, varias cosas de Gabriela Zapata, con relación a la casa donde vive… hay un montón de cosas, hay un montón de cosas que creo yo son importantes. El libro es un todo, no es donde hay un hecho importante; es un todo.
Usted dice que no hay día de la mentira, entonces ¿podemos afirmar que el hijo del Presidente existe?
No, no solo eso sino que desafío a que una vez salga el libro, me demuestren donde está la mentira. Porque con mi libro pasa lo mismo, cuando saqué "Coca" festejaron porque yo estaba desprestigiando al Gobierno, una vez salió el libro se callaron la boca y no dijeron nada. Cuando dije que iba a escribir "Evo, mito y engaño", de nuevo está yendo a desprestigiar al Presidente, pero luego lo escribí y no dijeron nada. Estoy seguro que no van a decir nada.
Este libro está muy bien sustentado, está muy bien sustentado y se demuestra el nivel de permisibilidad que tuvo la señora Zapata.
Los legisladores del MAS dicen que usted debería pedir perdón al presidente Morales en este libro, ¿qué dice al respecto?
El que se acostó con Zapata no fui yo, fue Morales. El que reconoció al niño fue Morales. Quien ayudó a que Zapata se enriquezca, sabiendo que estaba en el Ministerio durante cuatro años y medio, en la oficina de la primera dama, fue Morales, ya. Si alguien tiene que pedir perdón a alguien es Morales a este país.
Este es año bastante político, al año será las elecciones presidenciales. ¿Sacó el libro para que coincida con esta agenda?
No juego en función de los tiempos del presidente Morales. Yo el caso Zapata perseguí 10 meses, 10 meses antes. Yo no tengo la culpa, de que 21 antes del referéndum, la CAMC publique la adenda que confirmaba la relación de esta señora con el Gobierno.
O sea, yo lo sabía todo lo de Zapata, todo, absolutamente todo, lo sabía antes de la presentación de la adenda. Cuando ellos presentaron esa separata que salió en EL DEBER, de que hablaba CAMC y hablaban de la relación, de la buenas relaciones entre CAMC, el presidente Evo Morales y de Gabriela Zapata con el Gobierno, ya está, ya estaba.
Yo no tengo la culpa, yo no le he pedido a CAMC que publique la separata. Ellos lo publicaron y yo inmediatamente supe que era la confirmación que yo tenía que tener; una confirmación que vaya más allá de cualquier duda y eso fue lo que hice.
Las elecciones son el próximo año en octubre, yo los estoy publicando en febrero del 2018 y las elecciones son en octubre del 20019. No creo que puede tener alguna incidencia en el tema. Se ponen nerviosos y no lo han leído, cosa que celebro para serte sincero.
Permítame ser insistente en este tema, antes de que se fuera a Argentina usted dijo que el hijo del presidente no existía, entonces ¿existe o no el niño?
No existe el hijo. Evo Morales reconoció un niño que no existe; ese es un delito. Hay un chico que no nació nunca, él ha falsificado datos de fe pública; Evo Morales lo inscribió y Evo Morales lo reconoció.
Carlos Valverde informó que "Santa Zapata inició con 1.000 tirajes y tendrá un costo de Bs 100. El material documental llegará también a la ciudad de La Paz. Sin embargo, el comunicador no está seguro de presentarlo, de igual menara que en la urbe cruceña, en la Sede de Gobierno.
Sobre el texto, la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Sonia Brito, dijo que Valverde en la publicación debería pedir perdón al presidente del Estado, Evo Morales, debido a que se develó que emitido en un principio por el auto fue una mentira, para perjudicar la imagen de primer mandatario.