Julio 15, 2025 -HC-

Coyuntura

Miércoles, Marzo 28, 2018 - 08:45
"Hoy  Chile  no recibe cartas oficiales sobre el tema del acceso soberna. Hoy lo  que recibe  Chile  son ultimátums de Bolivia que hacen un llamado a las negociaciones con condiciones", sostuvo el jurista británico.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 08:15
“Bolivia no probó que Chile contrajo una obligación de negociar ( una salida soberana al mar), Bolivia no probó que Chile violó esa  obligación  y tampoco probó que esa obligación siga existiendo”, argumentó el mandatario chileno, desde la moneda.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 07:45
“En realidad lo que busca  Bolivia, lo que pretende  Bolivia es obligar a Chile a negociar a perpetuidad  y hasta que sea cumplido  su obsesión , su obligación  y su exigencia  de obtener territorios soberanos chilenos”, sostuvo Ampuero, a su salida del Palacio de la Paz.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 07:00
En su argumentación expuso que Bolivia  tiene todas las facilidades de acceso al océano Pacífico.” No hay muro entre Chile y Bolivia, no hay un  muro entre  Bolivia y el océano Pacífico., no hay muro entre Bolivia con sus vecinos, agregó el agente chileno.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 06:45
El jurista chileno llamó la atención sobre la conducta del presidente boliviano, Evo Morales, quien adoptó un camino diferente el 2011 cuando dejó la mesa de negociaciones y decidió ir a la Corte Internacional de Justicia.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 06:30
Recordó que la OEA usa el término referendo para otros casos que son de conocimiento de la Asamblea General, la que no usó para el caso de Bolivia y Chile. “Bolivia traduce al inglés la palabra diferencia como si fuese diferendo”, denunció.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 06:15
“La OEA usa terminología muy precisa. Por lo tanto la palabra diferendo entre Chile  y Bolivia, no obliga  a negociar”, dijo la jurista.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 05:45
El abogado británico explicó el  acuerdo de Charaña suscrito en 1950 entre los presidentes Hugo Banzer Suárez de  Bolivia y Augusto Pinochet de Chile no implica una obligación jurídica.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 05:30
Wordsworth analizó los casos de los tres procesos de negociaciones y aseguró que los avances fueron truncados por Bolivia, expresó que cada uno de los mencionados de diálogo, no guardan una línea y llamó la atención sobre la ruptura en las relaciones diplomáticas por parte de Bolivia.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 04:45
El abogadop francés preguntó dónde está la fuente clara de la obligación que se dice vulnerada.
.