Jorge Richter, candidato a vicepresidente por Morena, cuestionó con dureza las posiciones del candidato presidencial por Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, y por Alianza Libre, Tuto Quiroga, a quienes acusa de querer “revivir un modelo agotado” con una economía de los años 90 para beneficiarse.
“Son una reminiscencia de los años noventa. El modelo de privatizaciones, de poca empatía con los sectores populares, que no repara siquiera en la representación política correcta”, sostuvo a Urgente.bo.
Para Richter, ambos políticos promueven un modelo que “no valora la ancestralidad boliviana, no se preocupa por los niños, las mujeres o los ancianos”, y que solo ve al Estado como una empresa más.
Asimismo, indicó que ambos manejan un “criterio de la privatización, del Fondo Monetario, de las reducciones de los espacios empresariales del Estado. Su propuesta es esa porque después toman esas empresas”, denunció.
Sobre Samuel, señala que es una persona que está acostumbrada a tomar decisiones y se haga lo que él impone porque es “su empresa, son sus recursos, es su patrimonio y es de su propiedad, pero en el Estado es distinto, su mirada es economicista en extremo y excesivamente empresarial”, dijo.
Sobre Jorge Quiroga, lo describió como parte de una élite política que también representa “una reminiscencia de los años noventa”, junto con Doria Medina.
Richter indicó que se debe evitar intentos de toma de empresas o perder estos espacios, sin embargo, se deben intervenir la administración de aquellas porque pueden tener una situación deficitaria por lo que se debe buscar criterios objetivos, pero “no perder la propiedad de lo que hemos construido durante tantos años en Bolivia. Esto es volver nuevamente a foja cero”, añadió.
///