Coyuntura
Martes, Enero 7, 2020 - 11:00
“Cursa una orden de aprehensión contra el señor Dockeiler y se ha hecho la coordinación con los organismos pertinentes como Migración e Interpol para establecer el paradero”, aseguró este martes Luis Fernando Huarachi, jefe de la División de Corrupción Pública de la FELCC.
Martes, Enero 7, 2020 - 10:30
La victoria de Sánchez supone que España tendrá el primer gobierno de coalición de la historia reciente, también el más escorado a la izquierda y el que logró un apoyo más ajustado en el Congreso, según el portal Infobae.
Martes, Enero 7, 2020 - 10:00
Tras que Evo Morales renunciara a la presidencia de Bolivia, se desató una crisis social en varios departamentos del país. La planta de carburantes que está en El Alto fue tomada por sus seguidores que dejó sin combustibles a la ciudad de La Paz.
Martes, Enero 7, 2020 - 09:45
La nube está a unos 6.000 metros de altura y no hay en la zona ningún fenómeno meteorológico que haga que el humo baje a la superficie, dijo a la AFP Patricio Urra, jefe de turno de Meteorología de Chile.
Martes, Enero 7, 2020 - 09:30
De acuerdo al cronograma la actividad más inmediata es el empadronamiento biométrico que comienza el sábado 18 de enero y termina el 26 del mismo mes.
Martes, Enero 7, 2020 - 08:15
En 2017, Estados Unidos indicó que Bolivia y Venezuela eran, junto a Birmania, los países del mundo donde existía un “fracaso demostrable” a la hora de implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas.
Lunes, Enero 6, 2020 - 22:45
Nina dijo que en la relación de hechos, basado en el informe del Fiscal Lima al Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, se indica que “el suscrito fiscal de materia (Lima) en ningún momento ha sido notificado dando cumplimiento al referido artículo”.
Lunes, Enero 6, 2020 - 19:45
El 24 de mayo de 2018, el estudiante de Comunicación Social murió en la ciudad de El Alto tras recibir el impacto de una canica disparada Casanova con un arma de fuego.
Lunes, Enero 6, 2020 - 19:00
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la semana pasada la consulta del proyecto de ley que establece la prórroga excepcional de autoridades electas. Dicho proyecto plantea que se debe ampliar el mandato de los órganos Ejecutivo y Legislativo, además de las gobernaciones, asambleas departamentales, alcaldes y concejos municipales hasta que se elijan a nuevas autoridades.