Junio 17, 2024 [G]:

Opinión

Domingo, Abril 25, 2021 - 15:30
 Los conflictos desde 1830, con incursiones de uno y otro bando(1949-1959-1075-1977-1989-1991-1992)  continuaron hasta el año 2003
Viernes, Abril 23, 2021 - 14:45
El 21 de abril fue declarado Día de la Dignidad Nacional porque Bolivia debía dar una lección a quienes violen la Constitución Política del Estado
Miércoles, Abril 21, 2021 - 13:30
Que la formalización de la economía sea lo que fortalezca las recaudaciones del Estado, antes que el aumentar la presión tributaria.
Miércoles, Abril 21, 2021 - 12:45
Los adultos pensamos como adultos y hemos dejado de comprender la infancia que una vez fue nuestra
Martes, Abril 20, 2021 - 08:00
Debe realizarse en este periodo constitucional un nuevo censo de población y vivienda y aplicarlo en el siguiente, debiendo declarárselo como una prioridad nacional, para rediseñar la administración de la cosa pública en virtud a sus características: demográficas, económicas, sociales y habitacionales de todo el pueblo boliviano: oligarcas y no oligarcas.
Jueves, Abril 15, 2021 - 10:15
La depresión es una crisis global y es más común en las mujeres que en los hombres, por toda la carga social, familiar y económica que recae sobre sus hombros y con mayor razón teniendo en cuenta que sus tareas se hasta triplicaron durante el confinamiento.
Jueves, Abril 15, 2021 - 08:15
Existen actores de veto que pueden generar escenarios de inestabilidad más comprometedora a nivel de lograr crisis de gabinetes de gobiernos o incluso desplazar del poder al Presidente
Martes, Abril 13, 2021 - 15:15
y como pequeñas bailarinas vinieron a mi mente decenas de entrevistas, debates, discursos, etc., un sinfín de patrañas que había visto y escuchado en la última década de la boca de candidatos, diputados
Sábado, Abril 10, 2021 - 17:45
la preocupación viene por el lado de las importaciones, su caída no es un buen augurio para la economía, ya que denotaría una menor actividad productiva, comercial y de servicios.
Sábado, Abril 10, 2021 - 16:45
Con este casco, Alcides Arguedas escribió su novela. Gracias él contenía toda esa idea mundo del que procedía, desconocía el universo simbólico indígena y, secretamente, lo abominaba
.