Agosto 10, 2025 -HC-

YPFB asegura que sostiene el 100% de despacho de gasolina y diésel


Domingo 10 de Agosto de 2025, 4:30pm






-

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que mantiene un despacho del 100% de combustibles líquidos, con un flujo continuo tanto de gasolina como de diésel en todo el país. La programación semanal se cumple en su totalidad, con operaciones de lunes a sábado y adelantos de carga los domingos para asegurar el abastecimiento.

Según el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso de la gasolina, la empresa no registra filas en las estaciones; sin embargo, en el diésel sí se observan, debido a acopios elevados que, con un mayor control, podrían reducirse. Mientras que en gasolina los usuarios almacenan entre 40 y 60 litros para uso personal, en diésel los acopios pueden alcanzar hasta 5.000 litros para actividades productivas y transporte de carga, lo que complica la fiscalización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y genera filas.

A pesar de ello, el ejecutivo de YPFB aseguró que la distribución nacional alcanza los 7 millones de litros diarios de cada combustible. En Santa Cruz, la situación es similar al resto del país. Las estaciones 24/7 de la empresa garantizan abastecimiento permanente, a diferencia de otros surtidores que pueden agotar sus reservas antes de reabastecerse.

La estatal también identificó irregularidades en algunas estaciones de servicio, donde parte del volumen destinado al surtidor se desvía a otras actividades. Esta práctica, que involucra a intermediarios, impide que el producto llegue en su totalidad al consumidor final. Se detectaron casos de camiones que cargan 600 u 800 litros y retornan repetidamente para realizar la misma operación con fines comerciales, situación reconocida por dirigentes del transporte.

Respecto al financiamiento para la importación de combustibles en los próximos meses, YPFB aseguró que dispone de los recursos y divisas necesarias. La logística de ingreso de productos opera con normalidad, con cargas provenientes de Paraguay, Perú y el puerto de Arica. En la actualidad, un buque se encuentra en proceso de descarga.

///

.