Agosto 28, 2025 -HC-

Uriona dice que el TCP debe aclarar sobre el carácter vinculante del 21F

"Será importante solicitar una aclaración respecto del referendo y su alcance, y lo hago en función del contexto que vivimos en el proceso electoral", dijo la Presidenta del TSE.


Viernes 1 de Diciembre de 2017, 1:15pm






-

La Paz, 1 de diciembre (Urgentebo). La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona en la sala plena del OEP está analizando los alcances del fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la repostulación de Evo Morales y, a modo personall, dio a conocer que los tribunos deben hacer conocer su posición sobre el carácter vinculante del referendo del 21 de febrero.

"Será importante solicitar una aclaración respecto del referendo (del 21F) y su alcance y lo hago en función del contexto que vivimos en el proceso electoral", dijo Uriona la mañana de este viernes, cuando faltan pocas horas para la celebración de las elecciones judiciales.

En las palabras de Uriona, “hubiera sido deseable” que el TCP espere por unos días para hacer conocer su sentencia porque al hacerlo el anterior martes “ha generado una situación de tensión frente al proceso electoral que estamos viviendo”.

"Las decisiones adoptadas mediante referendo tienen vigencia inmediata y obligatoria, y son de carácter vinculante. Las autoridades e instancias competentes son responsables de su oportuna y eficaz aplicación", establece el artículo 15 de la Ley de Régimen Electoral.

Ayer un diputado del MAS declaró que los resultados del referendo del 21 de febrero quedaron completamente inválidos con la determinación del TCP.

La Pre

idente del TSE se pronunció así tras la sentencia del TCP que habilita a Evo Morales a una nueva repostulación y que ha desatado actos de protesta en las ciudades de Santa Cruz y La Paz.

Además que los vocales están en la última fase de los preparativos de las elecciones cuidando lo que pasa en Santa Cruz y otras regiones donde realizan movilizaciones en rechazo del fallo del TCP.

Anoche nuevamente se registraron nuevas movilizaciones en La Paz y la capital cruceña contra la decisión judicial que beneficia a Evo Morales. A pesar que rige el auto de buen gobierno y el silencio electoral desde ayer.

Tras protestas de los jovenes dos dñias seguidos la Policía destinó más efectivos para resguardar el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, luego de los hechos de violencia registrados la noche del pasado miércoles y ayer en otra protesta cerca de esas oficinas electorales.

 

///

.