Después de las últimas determinaciones que tomó la justicia en los casos de la expresidenta Jeanine Añez, el exgobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Pumari, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, instó a los operadores a atender el derecho a justicia de las víctimas de noviembre de 2019.
“Ante las últimas decisiones de la justicia, hacemos un llamado para que los jueces actúen con celeridad e independencia para atender el clamor y derecho a la verdad y justicia de las familias que perdieron a sus seres queridos en los hechos luctuosos de noviembre de 2019”, indica textualmente la exsenadora.
“Por responsabilidad ante la historia, invocamos a las instituciones llamadas por ley, a priorizar la reconciliación por el bien del país con pleno respeto a la vida, los derechos humanos y garantías constitucionales, como base del fortalecimiento de la democracia, para que estos hechos nunca más se vuelvan repetir.
“MemoriaVerdadyJusticia”, añade el pronunciamiento oficial.
El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicado en julio de 2021 indica: “Es esencial que quienes resultaron víctimas obtengan justicia, reparación por los daños que les fueron provocados y atención inmediata para sanar heridas”.
////