La Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) celebra con orgullo dos importantes reconocimientos que reflejan su compromiso inquebrantable con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo económico del país. Estos galardones son el resultado de una visión institucional que apuesta por la vinculación efectiva entre la universidad, la empresa y el Estado, generando impactos reales en la sociedad.
CAMEX distingue a UNIVALLE en “Bolivia para el Mundo”
En el marco del evento “Bolivia para el Mundo”, organizado por la Cámara de Exportadores (CAMEX), UNIVALLE fue reconocida por su activa participación en la promoción del comercio exterior y la internacionalización de productos bolivianos. Este encuentro, considerado uno de los más trascendentales para el sector empresarial, se ha consolidado como un espacio estratégico donde convergen líderes empresariales, instituciones académicas y organismos clave para proyectar a Bolivia hacia mercados globales.
El reconocimiento otorgado a UNIVALLE destaca su labor en la formación de profesionales con visión global y su modelo innovador de vinculación universidad-empresa, implementado a través del Núcleo de Asesoramiento Empresarial (NAE). Este programa permite que los estudiantes desarrollen competencias en escenarios reales, fortaleciendo su capacidad de análisis, liderazgo y toma de decisiones en entornos altamente competitivos. Gracias a esta iniciativa, la universidad ha logrado que el conocimiento trascienda las aulas y se convierta en soluciones concretas para el sector productivo.
El Ministerio de Desarrollo Productivo reconoce al NAE por su impacto en el sector artesanal y emprendedor
En un emotivo acto, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa y Artesanía (VMPEA), otorgó un reconocimiento institucional al NAE por su destacada contribución al fortalecimiento del sector artesanal y emprendedor en Bolivia. Durante las gestiones 2023, 2024 y 2025, esta alianza estratégica ha permitido la ejecución de múltiples acciones orientadas al desarrollo productivo de unidades económicas lideradas por artesanos y pequeños emprendedores.
El trabajo conjunto entre docentes y estudiantes del NAE ha sido clave para brindar capacitaciones, asesoramiento técnico y acompañamiento empresarial a emprendimientos como Samiri Foods, Cosmo Kollita, Lipez Gourmet, Nutrimentos Maybó y Ecolodge Colibrí, entre otros. Estas empresas, muchas de ellas lideradas por mujeres y jóvenes, han fortalecido sus capacidades en áreas como marketing, planificación estratégica, gestión de costos, redes sociales, exportación e innovación. Además, el NAE ha participado activamente en programas nacionales como el Programa de Fortalecimiento a MIPYMES para Ruedas de Negocios, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, generando oportunidades concretas de comercialización y expansión.
Educación con propósito: un modelo que transforma vidas
Los logros alcanzados por el NAE reflejan el compromiso de UNIVALLE con una educación superior transformadora, que no solo forma profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su país. Las consultorías y diagnósticos empresariales realizados por equipos estudiantiles, bajo la guía de docentes expertos, han permitido aplicar metodologías innovadoras y generar soluciones reales para los desafíos del sector productivo. Este enfoque pedagógico, basado en el aprendizaje experiencial y la responsabilidad social universitaria, ha sido reconocido como una buena práctica de articulación Universidad – Estado – Sociedad, fortaleciendo el tejido productivo local y promoviendo la inclusión económica.
La Viceministra Ana Delina Flores Quispe destacó el liderazgo académico del NAE, el compromiso de sus docentes y la entrega de sus estudiantes, quienes han demostrado que la universidad puede ser un motor de cambio para miles de emprendedores bolivianos. En un gesto de reciprocidad, el NAE también entregará un reconocimiento a la Viceministra por su confianza, visión y apoyo constante, que han sido fundamentales para consolidar esta alianza interinstitucional.
Mirando hacia el futuro
Este doble reconocimiento no solo celebra los logros alcanzados, sino que proyecta un futuro de colaboración sostenida, donde la academia, la empresa y el Estado continúen trabajando juntos para fomentar el crecimiento sostenible de las MIPYMES, impulsar la innovación y promover la equidad productiva en Bolivia. Desde UNIVALLE, se reafirma el compromiso de seguir construyendo puentes entre el conocimiento y la acción, entre la formación profesional y el desarrollo nacional, con el firme propósito de contribuir a una Bolivia más justa, emprendedora y resiliente.
¡Gracias CAMEX y VMPEA por confiar en nuestra misión! Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por la excelencia académica y el progreso nacional.


