Octubre 31, 2025 -HC-

Pueblos indígenas y autoridades municipales piden a Paz rechazo definitivo a solicitudes mineras


Viernes 31 de Octubre de 2025, 7:00pm




31 de octubre (Urgente.bo)- Durante el Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería, efectuado en Sapecho, La Paz, se redactó una carta dirigida al presidente electo Rodrigo Paz y al vicepresidente electo, Edmand Lara, para pedirles que se evite de forma definitiva los trabajos mineros en el norte de La Paz. La misiva ya fue recibida. 

La carta explica que en 2021, los municipios de Palos Blancos y Alto Beni aprobaron las leyes municipales 233 y 97 que los declaran municipios libres de actividad minera.

En 2023, la sentencia de acción popular 004/2023 AP presentada por la Defensoría del Pueblo, exhortó a los municipios de Palos Blancos y Alto Beni a presentar sus planos georreferenciados para que sean restringidos por la Autoridad Jurisdiccional Minera (AJAM).

A mediados del 2024 se hicieron llegar los planos a la AJAM y la entidad suspendió los trámites mineros en dichos municipios y la revisión por parte del TCP.

Asimismo, la misiva expone que el 2025 el TCP hizo conocer la sentencia 0042/2024 que mantiene la esencia de la ley municipal 97 que declara a Alto Beni libre de actividad minera.

Este año también se emitió la sentencia del TCP, 1326 que ratifica la sentencia de la acción popular 04/2023.

“Amparados de las sentencias del TCP, esperamos que su gobierno y la AJAM rechacen de manera definitiva todas las solicitudes mineras en nuestros municipios agroecológicos y ecoturísticos”.

Otro de los pedidos es que las restricciones para la actividad minera en territorios indígenas se abarquen para la totalidad de los territorios indígenas, siendo que la AJAM, por pedido, restringió la actividad minera en territorios del Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas, además de territorios indígenas del Consejo Indígena del Pueblo Tacana y la Organización del Pueblo Indígena Moseten.

Otro pedido es que el nuevo Gobierno garantice la implementación efectiva del protocolo interinstitucional contra la minería ilegal en Palos Blancos y Alto Beni.

Asimismo, anuncian que cuando se instale la Asamblea Legislativa se repondrá el proyecto de ley nacional que declaran a los municipios de Alto Beni y Palos Blancos como agroecológicos y ecoturísticos libres de minería.

“Requerimos su respaldo para una consideración expedita en la Asamblea Legislativa, dado que es un proyecto de ley que venimos reponiendo desde el 2023”, dice la carta.

Finalmente, la misiva expone que es fundamental adoptar medidas urgentes para evitar que la contaminación y destrucción de los ríos siga afectando a los pueblos del norte de La Paz, por lo que se pide una audiencia para hablar del tema en profundidad.

.