31 de octubre (Urgente.bo).- El sector panificador dio un plazo de cinco días al Gobierno para que dé respuestas en cuanto a si seguirá subvencionando la harina o no. En el caso de no recibir alguna nota, incrementarán el precio del pan de batalla a Bs 1.
“El ampliado nacional se va a llevar a cabo en Oruro, Llallagua. No recibimos harina desde hace dos meses (…) El martes vamos a verlo, si no tenemos respuesta hasta ese día por parte del Gobierno, el miércoles llevamos a cabo el ampliado y jueves venderemos la unidad a Bs 1”, afirmó Rubén Ríos, presidente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, a Urgente.bo.
Ríos señaló que desde semanas anteriores que no reciben quintales de harina, no hay coordinación y respuestas del Gobierno de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), lo que llegó a cansar a las bases y quieran incrementar el precio del pan.
“No hay coordinación fluida entre los panificadores y Emapa. Nos entregaron la anterior semana levadura del mes de julio, recién. No nos entregan la harina del mes de septiembre y ya estamos en octubre”, lamentó Ríos.
Los panificadores aseguraron que el posible incremento del precio del pan de batalla llegará a afectar a su producción en al menos un 25%, pero esperan que la población comprenda la situación.
“La gente que se ha ido a hacer su pancito para Todos Santo seguro vio cuánto le cuesta elaborar un pan. Con esta situación, en el caso de que no nos llegue una nota de si se va a mantener o no la subvención, directamente nosotros subimos a Bs 1 el precio del pan desde el jueves”, resaltó Quispe.


