Agosto 07, 2025 -HC-

TSE se defiende y dice que no hubo alteración de datos

Según el vocal Idelfonso Mamani, dos informes. El primero, de la empresa Neotec y un segundo, de la empresa  que se encargó de la auditoria a los comicios presidenciales, validan los resultados obtenidos el 20 octubre.


Miércoles 30 de Octubre de 2019, 9:15pm






-

30 de octubre (Urgente.bo).-  Ante las acusaciones que fue la presidenta del Tribunal Supremo  Electoral (TSE), María Choque, que ordenó la suspensión de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares ( TREP), es la Sala Plena de la institución electoral que salió la noche de este miércoles a refutar esa acusación y dijo que no hubo alteración alguna de datos.

Según el vocal Idelfonso Mamani, dos informes. El primero, de la empresa Neotec y un segundo, de la empresa que se encargó de la auditoria a los comicios presidenciales, validan los resultados obtenidos el 20 octubre que dan como ganador a Evo Morales con el 47%  frente a un Carlos Mesa que alcanzó al 37% de votos.

“Que es lo que dice el informe de Neotec: que  el resultado final al 100% de las actas computadas es similar al resultado final del TREP al 95.63% de la actas verificadas” aseguró Mamani.

“El sistema de los datos del TREP no fue comprometida ni alterada, esta base de datos refleja fielmente, los datos e imágenes ingresados por los operadores de trasmisión de los resultados de los recintos y los operadores de verificación”, argumentó.

El vocal defendió el trabajo realizado el 20 de octubre y manifestó que incluso la empresa auditora que contrató el TSE en su informe dice: “Ejecutado el protocolo de revisión y validación de integridad junto con el desarrollador Neotec, la empresa de los sistemas y, nosotros, dice la empresa; se verificó que no hubo alteración de datos, ni ataque cibernético. Se verificó que el problema fue causado por la falta de comunicación por parte de Neotec”.

Esta mañana, el senador Yerko Núñez, acusó a Choque se ser la que ordenó la suspensión del TREP con una llamada telefónica a Marcel Guzmán, encargado del conteo rápido.

“Recibió una llamada a horas 20:15 ordenándole suspender el TREP y convocándolo a una reunión en San Jorge. ¿Quién era el que llamó? Nada más y nada menos que la señora María Eugenia Choque quien en alta voz del teléfono dijo que estaban en presencia de todos los vocales con excepción de Antonio Costas”, sostuvo el legislador.

Alegó que en la suspensión se usó el servidor no monitoreado, conocido como bo1, para el cambio repentino de la tendencia que daba como ganador a Carlos Mesa del CC.

 ///

.