El Tribunal Supremo Electoral informó este domingo que la cédula de identidad es el único documento válido para emitir el voto en las elecciones del próximo 17 de agosto. En ese sentido, autorizó que dicho documento puede tener hasta un año caduco en su fecha de vencimiento con el fin de garantizar la participación de los ciudadanos.
Las cédulas de identidad pueden tener hasta un año de vencimiento, dijo el vocal Gustavo Ávila y complementó que se realizaron las gestiones con el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) para que pueda brindar atención el sábado antes de las elecciones.
"El único documento válido para votar es el carnet de identidad. Y eso está establecido en la Ley, en el artículo 156. Cuando un ciudadano se presenta en la mesa de votación, lo primero que hace es entregar su cédula de identidad para que el secretario busque en la lista e identifique a este ciudadano. Entonces, ese es el procedimiento. Después se queda con el carnet de identidad mientras el ciudadano entra al recinto de votación. Y cuando sale, le devuelve el carnet junto a su certificado de sufragio", detalló el vocal electoral.
Y luego precisó quo está autorizado el uso de la cédula de identidad digital, por un tema de seguridad del proceso electoral.
"Quiero que tomen en cuenta que es imposible que un ciudadano le entregue un celular al jurado electoral para que se lo cuide mientras entra a votar. Por eso, definitivamente, hemos eliminado eso de la cédula digital. Pero también para eliminar el tema de la susceptibilidad, ustedes saben que con inteligencia artificial, cualquier imagen en celular se puede cambiar", aclaró Ávila.
///