Noviembre 03, 2025 -HC-

Tres años después, Santa Cruz se cita en un Cabildo, ahora por el Censo para el 2023 y otros 7 demandas


Jueves 29 de Septiembre de 2022, 5:45pm






-

La tarde de este viernes, la capital cruceña será sede del cabildo convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, con el fin de adoptar medidas para hacerse escuchar en relación con ocho temas, entre ellos la realización del Censo de Población y Vivienda para el 2023.

El Monumento al Cristo Redentor es el lugar donde se concentrará la población convocada por el Comité Cívico, a partir de las 17.00, horas después de la que los dirigentes regionales harán conocer sus posiciones y luego consultarán a los asistentes si están de acuerdo o no con la propuesta. El último cabildo cruceño que se realizó fue el 4 de octubre de 2019, antes de las elecciones presidenciales y de la crisis política que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia. En esa oportunidad, el principal discurso estuvo a cargo de Luis Fernando Camacho.

Sin embargo, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no podrá estar en la plataforma instalada para los dirigentes ni podrá dar un discurso a quienes participen en el encuentro, por una instrucción del Tribunal Departamental Electoral.

“Quiero aclarar que yo iré como un ciudadano más, este viernes estaré a los pies del Cristo Redentor, aquí no hay mezquindades, yo no me puedo enojar porque el presidente del Comité (Rómulo Calvo) me pida algo a exigencia del TED. Yo no voy a perjudicar nunca a Santa Cruz y si ese es el pedido lo voy a acatar”, declaró Camacho.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó que el gobernador Fernando Camacho se quedó solo y que la población cruceña entendió dicha situación. “El Tribunal Departamental Electoral le ha puesto un freno en seco, él pensaba que iba a estar nuevamente dirigiendo el cabildo y le han dicho que no puede, porque efectivamente sus aseveraciones son de racismo y discriminación y eso no va en consonancia con los derechos que tiene la población de Santa Cruz”, señaló Montaño.

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Johnny Fernández, se encuentra en Estados Unidos para un tratamiento médico, por lo que no estará en el Cabildo.

El cabildo apunta a asumir medidas de presión para exigir la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023 y no en 2024, como se estableció en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), en julio pasado. Sin embargo, hay otros puntos que serán puestos a consideración de los cruceños que participen en el encuentro popular.

  1. Solicitar y exigir al Órgano Ejecutivo Nacional la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) en el mes de junio del año 2023
  2. Solicitar y exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional la Abrogatoria de la Ley No. 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia.
  3. Solicitar y exigir al Órgano Ejecutivo Nacional y a la Asamblea Legislativa Plurinacional la reforma judicial para cambiar la administración de justicia en el País.
  4. Exigir al Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA, frenar el avasallamiento y ocupación ilegal de las Tierras en el departamento de Santa Cruz.
  5. Exigir al Órgano Ejecutivo Nacional asuma acciones institucionales para la protección de las áreas protegidas nacionales existentes en el departamento de
  6. Exigir al Órgano Ejecutivo Nacional el inicio inmediato de la elaboración del Pacto Fiscal conforme al mandato jurídico de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización No. 031
  7. Solicitar al Tribunal Supremo Electoral la elaboración de un nuevo Padrón Electoral para la realización de las elecciones nacionales, departamentales y municipales.
  8. Someter a consideración de los asistentes al cabildo abierto departamental asumir acciones legítimas, enmarcadas en el orden constitucional.

En vísperas del cabildo de Santa Cruz, el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó al rector de la Universidad Gabriel René Moreno a participar de un encuentro el próximo 11 de octubre para abordar la problemática del Censo.

///

 

.