Noviembre 04, 2025 -HC-

Matanza contra el Comando Vermelho, Río de Janeiro dice que el 95% de los muertos tenia prontuario


Lunes 3 de Noviembre de 2025, 2:45pm






-

El Gobierno de Río de Janeiro divulgó en las últimas horas los nombres y antecedentes de los 115 muertos identificados durante la reciente megaoperación policial en los complejos de Alemão y Penha y luego calificó como el mayor golpe contra el Comando Vermelho en los últimos años. Más del 95 % de los fallecidos, según la Policía Civil, mantenía vínculos comprobados con la organización criminal que domina gran parte del tráfico de drogas en el estado y opera en varias regiones del país.

El operativo, ejecutado con unos 2.500 agentes, dejó un saldo de 117 civiles muertos —de los cuales 115 ya fueron identificados— y cuatro agentes de seguridad fallecidos. Las fuerzas de seguridad justifican la magnitud del enfrentamiento alegando que los agentes fueron recibidos con disparos por grupos armados en zonas montañosas de difícil acceso, donde se refugiaban líderes del Comando Vermelho.

De los 99 cuerpos identificados tras el reciente operativo policial en favelas de Río, el Instituto Médico Legal ha entregado 89 a sus familiares. El órgano sigue trabajando para identificar a los 117 civiles muertos en la intervención, y se espera que termine esta labor durante el fin de semana. La operación también resultó en la muerte de cuatro policías.

La Policía Civil informó que está finalizando un documento de inteligencia de "cientos de páginas", que compila información sobre las identidades de los criminales abatidos y ofrece un análisis detallado del papel estratégico que desempeñan los complejos de favelas Penha y Alemão en la organización criminal.

Según el gobierno de Río de Janeiro, de las 99 personas identificadas hasta ahora, 78 tenían antecedentes penales y 42 contaban con órdenes de arresto pendientes. El documento indica que todavía no es posible establecer si estas órdenes de arresto fueron emitidas durante esta operación o previamente.

Fiscales del Ministerio Público del estado están realizando una investigación independiente y apoyando a las familias de las víctimas. Los esfuerzos forenses contaron con un equipo de ocho profesionales, bajo la supervisión de un fiscal.

Por su parte, el gobierno federal envió a 20 peritos criminales de la Policía Federal para reforzar los esfuerzos de seguridad pública en Río, según informó el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.

Órdenes de arresto

La operación contra la organización criminal Comando Vermelho tenía como objetivo cumplir 100 órdenes de arresto y 180 órdenes de registro y allanamiento para frenar su avance.

La intervención logró localizar a 20 de los buscados, mientras que otros 15 murieron durante la operación. El principal objetivo, Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca, sigue prófugo. Es considerado el líder más importante del Comando Vermelho que está fuera de prisión.

Grupos de derechos humanos y organizaciones sin fines de lucro califican la operación como "una masacre" y "un derramamiento de sangre," criticando el elevado número de muertes.

Familiares y residentes de la favela Complexo da Penha retiraron decenas de cuerpos de una zona boscosa de la región poco después del operativo, reportando también signos de tortura e incluso mutilación en los cadáveres.

///

 

.