Mayo 10, 2025 -HC-

Toro: sin un estudio de balística no se puede determinar que un balín mató a Jhonatan

El coronel de la Policía Jorge Toro sostuvo que una canica, por ser esférica, no tiene las características de ser penetrante.


Martes 29 de Mayo de 2018, 12:00pm






-

La Paz, 29 de mayo (Urgentebo).- Sin un estudio de balística, realizado por un perito, es muy a priori que se hubiera determinado que Jhonatan Quispe murió por el impacto de un balín de vidrio impulsado por un petardo, afirmó el coronel de la Policía Jorge Toro.

El jueves de la semana pasada, tras efectuarse las manifestaciones de los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en demanda de un mayor presupuesto, se dio a conocer que un estudiante de esta casa superior de estudios murió.

Esa misma jornada luego de que al cuerpo se le realizó la autopsia de ley, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el joven falleció a causa de un impacto de un balín de vidrio, disparado mediante un petardo, el cual presuntamente fue disparado por otro manifestante desde el puente de la avenida Juan Pablo II.

En este entendido, el coronel detalló que antes de haberse dado esta conclusión un especialista debió determinar el diámetro de la canica y luego debe verificar si en el cuerpo de Quispe existen residuos de la pólvora.

“Hay ciertos estudios de laboratorio, no podemos decir si ha sido disparado o no ha sido disparado (por un petardo), entonces tenemos que esperar un poquito mientras el perito que está asignado al caso debía determinar todos esos parámetros”, acotó.

Luego, especificó que para llegar a una versión certera se debe hacer el estudio de balística identificativa; un estudio de la prenda de vestir del difunto para determinar la distancia en la que le fue impactada la canica. También el analisis de posta para especificar el peso des proyectil y si este pudo o no penetrar la piel de la persona.

“Tenemos que tomar en cuenta que es una punta roma, o sea es esférica, entonces no es un proyectil perforante; que puede ingresar. (…) Entonces cuando hacemos el análisis del proyectil, en este tiene una punta, entonces va ser más contundente que penetrante”, acotó.

Además, Toro especificó que la fuerza con la que vaya la canica estará delimitada por el tipo de manipulación del petardo; si a éste se le presiona mucho solo hará una explosión dentro del cartón y si la esfera es pequeña, el gas de la explosión saldrá por otro lado y no tendrá la suficiente potencia.

///

.