Septiembre 05, 2025 -HC-

Sector avícola produce más de 22 millones de pollos mensuales, 5% más que el 2023


Martes 24 de Diciembre de 2024, 11:00am






-

24 de diciembre (Urgente.bo).- Este 2024, el sector avícola en Bolivia produjo más de 22 millones de pollos mensualmente pese a las afectaciones económicas al rubro. La cifra supera en 5% la producción del 2023.

“Estamos produciendo más de 22 millones de pollos mensuales a nivel nacional, esto significa un 5% más que el año pasado (2023). Todo esto a pesar de los problemas ocasionados por la falta de dólares en el país y el incremento histórico de los precios de los granos e insumos importados”, señaló Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), en contacto con Urgente.bo. 

En Bolivia, Santa Cruz produce el 65% de pollo para el mercado interno y fue uno de los más golpeados debido al bloqueo de caminos instalados este 2024 que produjo que los precios de la carne de pollo superaran los Bs 26 el kilo y, en las fiestas de fin de año, hasta los Bs 23, una cifra histórica, según las comerciantes en los mercados de La Paz. 

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que pedirá un informe a los productores para garantizar el precio justo de la carne de pollo y evitar el agio y especulación en el costo. 

“Si ellos pretenden ahora conocer la estructura de costos, hay que decirle al Gobierno que lo que teníamos como estructura de costos a comienzos de mes no es la de ahora, y la que presentemos hoy día, seguramente no va a ser la de fin de año, porque hay fluctuaciones permanentes justamente generadas por la crisis económica”, agregó Castro. 

Además, señala Castro, la producción en Mairana, Santa Cruz, de 100% que tenían en base a su capacidad instalada, ahora no producen más del 15 o 20% debido a la falta de dólar, diésel y la ausencia de condiciones apropiadas adoptadas por el Gobierno. 

.