Tres de los ocho candidatos a la Presidencia han confirmado que no participarán del debate previsto para el martes 12 y organizado por el Tribunal Supremo Electoral. Samuel Doria Medina, de Unidad, Jorge Quiroga, de Libre, y Manfred Reyes Villa, de APB-Sumate, desistieron de ir al encuentro en La Paz, con el argumento de que ese día estarán ocupados en sus cierres de campaña.
Los vocales del TSE tenían previsto abordar la confirmación o cancelación del debate presidencial, pero hasta ahora no hay un informe oficial sobre la definición de las autoridades electorales.
Consultado por El Deber, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que las alianzas Unidad y Libre enviaron notas oficiales para hacer conocer que no participarán del debate.
“Recibimos notas de Libre y Unidad indicando que no podrán asistir al debate. Sin embargo, ya han confirmado su participación Eduardo del Castillo, Andrónico Rodríguez, Rodrigo Paz y el candidato de ADN. Nos falta una confirmación más, y hoy en sala plena tomaremos una determinación definitiva sobre la realización del evento”, explicó Ávila.
Por su parte, Reyes Villa explicó que los dos candidatos citados arriba y él acordaron no ir a más debate ante la ausencia de algunos
“Un domingo hemos ido tres candidatos, no fue uno, y los otros tendrían que haber asistido y no han asistido, entonces, los que hemos asistido hemos decidido ya no ir. Los otros irán. Yo voy a estar en cierre de campaña justo el martes en Santa Cruz, el miércoles en Cochabamba, ya no nos queda más. Hemos estado en todos los debates”, dijo Reyes Villa a la prensa.
El TSE había organizado este segundo debate en coordinación con medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de replicar la experiencia de la primera sesión, realizada el 1 de agosto en Santa Cruz, que abordó democracia, justicia y Estado de Derecho. En esta ocasión, el eje temático sería la economía y las propuestas para enfrentar la crisis.
///