El candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, afirmó este sábado que los resultados de las últimas encuestas no determinan el rumbo final de las elecciones, recordando que en 2020 el MAS fue dado por vencido y terminó ganando con más del 50% de los votos.
Convencido de que “la victoria será nuestra”, rechazó las versiones que anuncian el fin de la izquierda y aseguró que gran parte de su respaldo permanece en discreción. En ese sentido, pidió a Evo Morales “mayor humildad y pensar en las mayorías”, asegurando que no es un “traidor” sino un candidato con autonomía de decisión.
“Si la derecha gana, pierden las mayorías; si la derecha pierde, no pierden nada, porque ya tienen su vida hecha fuera del país”, expresó.
Rodríguez criticó a sus principales adversarios: acusó a Jorge “Tuto” Quiroga de haber impulsado en su gestión un plan represivo contra campesinos, aumentar el IVA y reducir la presencia estatal a fuerzas policiales y militares en el Trópico.
Sobre Samuel Doria Medina, dijo que “representa el pasado” y que las privatizaciones solo lo beneficiaron a él; mientras que a Manfred Reyes Villa lo señaló como parte de la “larga noche de los 90” por co-gobernar con los gobiernos de turno.
Respecto a la candidatura de Eduardo del Castillo por el MAS-IPSP, la calificó de “improvisada” y sin militancia real, invitándolo a sumarse a su proyecto político si realmente se considera parte del movimiento popular.
Aunque lamentó que no se lograra la unidad de la izquierda, atribuyó el fracaso a la “posición cerrada” del evismo y Eva Copa.
El aspirante presidencial enfatizó que su proyecto político no termina el 17 de agosto, gane o no gane las elecciones, y ratificó que no abandonará el país ni teme a la cárcel.
Sobre Marcelo Claure, opinó que “se equivocó al entrar en política” y que su respaldo a Doria Medina responde a un intento de “fabricar candidatos”, ironizando que “se cree el Elon Musk boliviano” por pensar que con dinero puede poner y sacar presidentes.
///