Romero conferencia.jpg

La Paz, 8 de mayo ( Urgentebo).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, rechazó las declaraciones que hizo el exresponsable Nacional de Operaciones de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados(Dircabi-Santa Cruz), Gabriel Moreno.
Moreno, que busca asilo en el Perú, dijo que la autoridad gubernamental trata de ocultar hechos de corrupción que implica a sus colaboradores en el extravío del arroz y los bienes confiscados al norteamericano Jacobs Ostreicher por 22 millones de dólares, centenares de motos nuevas incautadas, vehículos y la desaparición de maquinaria pesada.
En palabras que vertió a la red Erbol, Moreno negó ser el articulador de la una red de corrupción que operaba en Ducarbi y al contrario dijo que denunció "los actos de corrupción que se suscitaban en la dirección distrital Santa Cruz con la gente de Carlos Romero y de Jorge Pérez, ex ministro de Gobierno, por la desaparición de bienes y devolución de vehículos ilegales que se suscitaban”.
Al respecto, el Ministro de Gobierno respondió: “no voy a responder a delincuentes. Yo mis investigaciones lo hice en el ámbito de la justicia, como siempre lo he hecho y sólo un delincuente se escapa del país y no da la cara ante la justicia cuando es culpable”.
Consultado sobre si solicitará a la Interpol la búsqueda de Moreno y su posterior extradición a Bolivia, Romero respondió: “el tramite es del Órgano Judicial”.
Según explicó Gabriel Romero al medio paceño, un 90% de arroz incautado despareció del depósito de San Pablo, el 10% restante estaba en estado de descomposición y había maquinaria desmantelada. Asimismo declaró que ese informe está registrado en el código SC-X-518/11.
Moreno añadió que desde el decomiso de arroz al norteamericano que huyó de Bolivia, Dircabi intentó monetizar ganado, maquinaria, vehículos tierras y arroz, almacenados en tinglados en haciendas en Guarayos y los ingenios San Pablo y Los Tucanes en Santa Cruz.
Explicó que con motivo de una inspección a otros bienes incautados, pudo llegar de casualidad al depósito de San Pablo, donde observó que las grandes cantidades de arroz, con las que se podía llenar el coliseo de La Paz, habían desaparecido en un 90 % y el resto se encontraba en estado de descomposición y en las afueras, la maquinaria se veía desmantelada.
Otra de la exautoridades de Dircabi involucradas en hechos irregulares en la institución es la exdirectora, Mirtha Jimenez.
///