28 de agosto (Urgente.bo).- El abogado, expresidente de la República y expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, manifestó este domingo que la reforma judicial no está en manos solo del ministro de Justicia, Iván Lima, e indicó que los cambios que se quieran hacer a la administración judicial deben pasar primero por una consulta al pueblo boliviano a través de un referéndum.
Exhortó al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y los líderes de oposición a tomar decisiones y llegar a consensos políticos para de una vez comenzar con el pedido que le hace el pueblo boliviano y “no esperar a que un ministro decida algo”.
“Ese es el problema, la reforma no está en manos de un ministro y menos en manos del ministro de Justicia (Iván Lima), hay un Órgano de poder público, que es el órgano Judicial; hay otros tres más que por la Constitución pueden cooperar en el ajuste y el mejor funcionamiento del Estado. Esto no puede seguir en manos de un caballero (Iván Lima), somos los ciudadanos que reclamamos que el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, la oposición, hagan carne de que ellos tomen la decisión de reunirse y sentarse, y no esperar a que el Ministro decida algo”, subrayó.
Señaló a su vez que la clave para una reforma en la justicia, tienen que ver con las enmiendas a la Constitución Política del Estado y el camino es el referéndum que incluso está dentro de la propuesta que presentó el grupo de juristas independientes. “Esa iniciativa es interesante”, subrayó.
“Yo le haría algunos ajustes. Yo tengo una mirada distinta en algunos temas, pero en otros concuerdo plenamente, pero esa es una iniciativa que hay que valorarla, pero insisto; que los que ejercen el poder público y reciben salario, tengan la madurez para de una vez por todas se genere una reforma en la justicia que empiece por consensos”, agregó el expresidente además de la Corte Suprema de Justicia.
Por su parte, el Ministro de Justicia descalificó las propuestas del grupo de juristas independientes e indicó que es un grupo político que lidera el exalcalde de La Paz y abogado Juan Del Granado, porque ahí están los abogados de Manfred Reyes Villa y la expresidenta Jeanine Añez.
“Que no nos digan que vamos a recolectar un millón y medio de firmas (para el referéndum), y como juristas independientes decir que vamos a trasformar la justicia, cuando de independientes no tienen nada. El grupo que lidera Juan Del Granado lo tiene José Antonio Rivera, el abogado de Manfred Reyes Villa, el representante de Jeanine Añez ante Naciones Unidas está en ese equipo. No son juristas independientes, son juristas que representan a la oposición”, remarcó Lima en entrevista con Bolivia Tv.
///