La Paz, 9 de de diciembre (Urgentebo).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, y la ministra de Medio Ambiente y Agua ( MMyA), Alexandra Moreira, acordaron este viernes trabajar de manera conjunta para garantizar el abastecimiento de agua potable a las 160 zonas afectadas por los cortes que de EPSAS mediante un sistema de distribución, que incluye cisternas, tanques, perforación de pozos y vertientes.
Tras un impases entre el gobierno central y el gobierno paceño, este viernes, Revilla y la representante del poder Ejecutivo decidieron otra vez unir esfuerzos y llevar el líquido vital a las familias.
El Alcalde de La Paz informó que tanto el MMyA y el municipio paceño “se están dividiendo tareas para garantizar el agua en La Paz, esa es la mejor manera de trabajar. Técnicos van a trabajar esta misma tarde, del lunes, el martes conformando equipos permanentes de trabajo que no sólo estarán coordinando estas operaciones de logísticas”.
Por su parte, Moreira dijo que el Ejecutivo continúa aplicando el plan de contingencia y recordó que hay cuatro proyectos que ayudarán a contar con más agua en la ciudad de La Paz. Uno de ellos es el entubado de río Palcoma a la represa de Hampaturi que alimenta de agua al sistema Pampahasi.
“Nos estamos poniendo a trabajar también en diferentes puntos. El primero es coadyuvar a las acciones en los proyectos que necesitamos de su competencia (la Alcaldía), de sus acciones para poder concretar de obras como la represa de Caluyo ( o Choqueyapu)”, complementó Moreira.
El 2 de diciembre, EPSAS emitió un comunicado en el que prohibía a las cisternas de la Alcaldía de La Paz a llevar agua a las familias a las familias afectadas por los cortes. La decisión fue duramente criticada.
Ese mismo día, la Alcaldía de La Paz lamentó la decisión y calificó la prohibición como una “actitud política”.
///