14 de marzo (Urgente.bo).- El presidente Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, reportó pérdidas diarias de $us 400.000, debido al bloqueo de organizaciones campesinas de Potosí que impiden la salida e ingreso de camiones de la industrial de Llipi, en Uyuni.
“Estoy asumiendo que se suma más de 400.000 dólares en pérdida por la comercialización (de cloruro de potasio). Existe un bloqueo al ingreso de la planta en el retén de seguridad. Lógicamente, es el lugar por donde sale la carga”, dijo Ramos.
Además, indicó que en el ingreso al complejo industrial están varados más de 40 camiones de alto tonelaje que no pueden retirar la carga de cloruro de potasio que tiene como destino los mercados de Santa Cruz, en el país, y el de Brasil.
“Cada uno de los camiones levanta unas 30 toneladas y es ese el perjuicio que en este momento no estamos pudiendo hacer, la distribución y el envío de este producto, más de 1.000 toneladas que están evitando salir y cada día que pasa esto está subiendo”, señaló.
Asimismo, lamentó que este tipo de movilizaciones perjudiquen con el desarrollo de ese departamento y el país. Además, que su pedido no tiene una relación directa con el litio, ya que el sector movilizado exige obras para ese municipio.
“Lo que hay que entender es que YLB es una empresa del Estado; todo efecto y toda aquella pérdida que pueda tener YLB son pérdidas para el Estado, para todos los bolivianos, y eso tenemos que entender todos”, añadió.
El pasado miércoles, organizaciones campesinas de Potosí iniciaron el bloqueo de acceso al complejo industrial de Llipi, exigen la construcción de carreteras, implementación de servicios de telecomunicaciones, la aprobación de un proyecto de ley para la industrialización del litio, entre otros.
///