Julio 11, 2025 -HC-

Personas con cáncer levantan huelga de hambre tras acordar reunión con Evo y consenso para nueva ley

La tarde de este lunes, los representantes del sector que estaba en protesta firmaron un acta con los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Salud, Gabriela Montaño, que incluye el consenso para impulsar la Ley del Cáncer en la Asamblea Legislativa, la gestión para la habilitación de farmacias oncológicas, la formación de especialistas en cuidados paliativos para los pacientes, entre otros puntos.


Lunes 29 de Julio de 2019, 5:15pm






-

29 de julio (Urgentebo).- La Asociación de Personas y Familiares con Cáncer del hospital de Clínicas de La Paz y el gobierno nacional lograron un acuerdo la tarde de este lunes para gestionar una reunión con el presidente Evo Morales para trabajar mejores condiciones a los pacientes mediante una ley consensuada.  

La tarde de este lunes, los representantes del sector que estaba en protesta firmaron un acta con los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Salud, Gabriela Montaño, que incluye el consenso para impulsar la Ley del Cáncer en la Asamblea Legislativa, la gestión para la habilitación de farmacias oncológicas, la formación de especialistas en cuidados paliativos para los pacientes, entre otros puntos.

“Se están dando pasos muy importantes para atender a los pacientes con cáncer sean estos adultos, geriátricos. Tenemos que seguir avanzando en ese mismo camino”, aseguró la ministra Montaño.

Por su parte, el titular del Ministerio de Gobierno, Carlos Romero, aseguró: “Se pone toda la voluntad de manifiesto para encarar de la voluntad para encarar medidas que progresivamente puedan beneficiar a nuestros hermanos y hermanas.

Acotó que en el caso del proyecto de Ley Contra el Cáncer se acordó con el vicepresidente Álvaro García Linera, presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la reprogramación de tiempos para para permitir el consenso pleno.

 La protesta de los pacientes con cáncer se activó hace seis días debido a que el sector cuestionó que en la Asamblea Legislativa se trabajaba una ley sin el consenso requerido.

.