Mayo 19, 2025 -HC-

Perito rechaza investigar y sancionar a quienes difundan calumnias contra dirigentes de la UMSA


Jueves 19 de Mayo de 2022, 12:15pm






-

19 de mayo (Urgente.bo).-  El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, aprobó la resolución 144/2022 que ordena la contratación de un perito para investigar y sancionar a quienes difundan calumnias en las redes sociales, sin embargo, la oferta fue rechazada por Luis Fernando Zegarra, quien fue el profesional designado para cumplir esa labor.

En las redes sociales circuló que el documento firmado por Heredia tenía la intención de sancionar a quienes “hagan memes” contra el dirigente estudiantil, Álvaro Quelali. Zegarra explicó que el trabajo que él tenía que realizar, era el de proteger los sistemas de la UMSA en el marco de la seguridad de la información.

El documento que firmo Heredia dice: “a partir de la incursión de las tecnologías de la información y comunicación, además del uso indiscriminado de las redes sociales, últimamente han sido empleadas amparadas en el anonimato para vulnerar la honra de las personas, más aún en épocas electorales, llegando inclusive a lastimar el seno de las familias de aquellos a los que se difama o calumnia”.

“Me siento muy honrado, pero presenté mi carta con el rechazo al nombramiento al señor rector (Heredia). Me siento muy honrado por la distinción y el nombramiento por el recorrido en el campo del cibercrimen y ciberseguridad, pero como digo, hoy envíe una nota al señor rector donde digo que rechazo ese nombramiento”, declaró el jurista al portal informativo Urgente.bo.

"Aprobar la contratación como perito informático de la Universidad Mayor de San Andrés; dependiente de Secretaria General, al doctor Luis Fernando Zegarra,  profesional especializado en seguridad informativa y cibercrimen cuya función específica será resguardar y preservar la inviolabilidad de las plataformas, sistemas, páginas y redes sociales institucionales, además de identificar a aquellos posibles agresores, a fin de iniciar las acciones disciplinarias o jurisdiccionales correspondientes", refiere el artículo segundo de la  resolución.

 “Hay la intención de mejorar los sistemas, esa era la información que yo tenía. Sin embargo, leí que había otra intención, en realidad manipularon y tergiversado la fuente de la información y es por eso que rechace el nombramiento”, insistió el profesional especializado en cibercrimen.

///

 

.