La Paz, 04 de septiembre (Urgentebo).- Los gobierno de Perú y Bolivia acodaron reducir en 30 por ciento los costos de operación en el puerto de Ilo, con la finalidad de que este muelle se use de manera permanente para la exportación e importación de productos, indicó este marte el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
“Se ha logrado generar varios acuerdos ya con Perú, uno de ellos y el principal es la reducción del 30 por ciento en los costos de operaciones en el puerto de Ilo, y esto debido a la decisión de Perú de poder incentivar que la carga boliviana pueda ser trasladada a partir de este puerto”, aseveró.
Asimismo, Claros señaló que el gobierno del vecino país se comprometió a invertir $us 16 millones en Ilo, con la finalidad de mejorar el pilotaje de este puerto, la carpeta de rodadura y la compra de más equipo.
Acotó que en el desembarcadero hay mejores condiciones puesto que las cargas son almacenadas en ambiente adecuados y no como en los diques chilenos donde la mercadería está expuesta a la intemperie.
En lo referido a la condición de las carreteras para llegar a ese puerto peruano, la autoridad del Ejecutivo manifestó: “desde Desaguadero, Mazocruz, llegado a Moquegua, Moquegua-Ilo, es una vía pavimentada al 100 por ciento, existen condiciones adecuadas para que los transportistas puedan llegar a Ilo sin problemas”.
///