Mayo 23, 2025 -HC-

Organizaciones paceñas anuncian crear un Comité de Defensa del SUS

La determinación fue resultado de la reunión desarrollada el pasado miércoles (ayer), que contó con la participación de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa", la Federación de Campesinos "Túpac Katari", el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas, entre otras organizaciones, quienes se declararon en estado de emergencia ante el anuncio de los médicos de ir a un paro médico indefinido, en rechazo del seguro de salud gratuito.


Jueves 20 de Diciembre de 2018, 5:00pm






-

La Paz, 20 de diciembre (Urgentebo.com).- El director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Roberto Rojas, anunció este jueves la creación de un Comité de Defensa, Control Social y Fiscalización del Sistema Único de Salud (SUS), ante el rechazo de los médicos y su pronta implementación a partir del siguiente año.

"Hemos tenido una reunión en la que se ha determinado emitir un voto resolutivo denominado ‘Por la salud y la vida del departamento de La Paz’ y crear un Comité de Defensa del seguro de salud", dijo Rojas.

Además detalló que la determinación fue resultado de la reunión desarrollada el pasado miércoles (ayer), que contó con la participación de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa", la Federación de Campesinos "Túpac Katari", el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas, entre otras organizaciones, quienes se declararon en estado de emergencia ante el anuncio de los médicos de ir a un paro médico indefinido, en rechazo a ese sistema universal.

El representante de Agamdepaz señaló que se solicitó al Ministerio de Salud socializar con los municipios el alcance del SUS, que apunta a beneficiar a gremiales, lustrabotas, agricultores, entre otros sectores que no cuentan con un servicio de salud.

Los médicos cumplieron ayer un paro de 48 horas en rechazo a la implementación del Seguro Universal de Salud (SUS), porque consideran que no cuentan con las condiciones para su ejecución. La próxima semana se anuncia un nuevo paro de 72 horas y de no ser atendidos, no descartan ir a un paro indefinido.

.