Julio 06, 2025 -HC-

Oposición: El MAS usa a la OEA solo cuando le conviene

Luego de que el secretario general dela OEA, Luis Almagro, declarara que la reelección presidencia no es un derecho humano, el ministro de Justicia, Héctor Arce, descalificó este anuncio y dijo que Almagro y esta instancia no tienen competencia para hacer interpretaciones sobre resoluciones basadas en el Pacto de San José de Costa Rica.


Miércoles 11 de Abril de 2018, 5:00pm






-

sadsdsd.jpg

Foto: Tierra Plus

La Paz, 11 de abril (Urgentebo).- Las legisladoras de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares y Shirley Franco, calificaron de incoherente la actitud de autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS), por desconocer las competencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuando se trata de la reelección del presidente Evo Morales.

Cuando fueron los alegatos orales de la demanda marítima, Morales dio completa validez a la resolución 426 de la OEA, que recomendó a Bolivia y Chile negociar una salida soberana al Océano Pacífico. De igual forma esta sugerencia fue parte de los argumentos de la defensa boliviana en la Corte Internacional de Justicia.

Nos obstante, el pasado lunes el secretario General de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta del Twitter publicó un video en el cual manifiesta que la reelección presidencial no es un derecho humano, y el documento en el que se basa esta afirmación se lo enviaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para su evaluación y análisis.  

Tras esta declaración el ministro de Justicia, Héctor Arce, dijo que este organismo internacional no tiene competencia para hacer interpretación resoluciones que se basan en el Pacto de San José de Costa Rica. Y poco después de este anuncio, el jefe de Estado volvió a acusar a Almagro de afanes conspirativos en contra de su gestión.

En este entendido, Millares dijo que el oficialismo tiene doble discurso, puesto que solo hace valer lo resuelto por estas instituciones cuando le conviene, pero cuando no, las desmerece. Asimismo, agregó que este tipo de actitud puede dejar al país aislado del resto de las naciones, así como lo están Venezuela y Cuba.

Acotando, la parlamentaria Franco aseveró que las declaraciones de las autoridades del partido de gobierno, en defensa de la reelección de Morales y desconociendo las competencias de la OEA, pueden poner en riesgo el fallo de la CIJ sobre el diferendo marítimo.

“¿Cómo los bolivianos o el Estado boliviano, o Evo Morales Ayma, puede exigir al Estado chileno el cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia, cuando paralelamente se menosprecia, minimiza otros criterios que se emiten dentro de la comunidad intencional?”, puntualizó.

///

.