Mayo 11, 2025 -HC-

OMS y Salud descartan que japoneses en Uyuni porten el coronavirus

Según la jefa nacional de Epidemiologia, Carola Valencia, los síntomas que presentaron los extranjeros son fiebre, uno de ellos tuvo un dolor estomacal. Estas personas están asiladas.


Martes 4 de Febrero de 2020, 5:45pm






-

4 de febrero (Urgente.bo).- El gobierno y la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartaron este martes que ciudadanos de nacionalidad japonesa que fueron aisladas en Uyuni, Potosí, porten el coronavirus.

La jefa nacional de Epidemiologia, Carola Valencia, explicó que los síntomas que presentaron los extranjeros son fiebre, uno de ellos tiene un dolor estomacal. Estas personas están en el hospital Eduardo Pérez en Potosí.

“Se los aisló por un tema de tranquilidad. Se les está haciendo los laboratorios básicos que corresponde parad descartar cualquier caso, lo que está claro es que estos visitantes  no pueden ser catalogados eventualmente ni siquiera como sospechosos”, señaló Valencia en conferencia de prensa.

La mañana de hoy, el gobernador de Potosí, Omar Véliz, informó que tres extranjeros  ingresaron a Uyuni y fueron aislados. Indicó que estaban alojados en los hoteles de sal en Colchane a orillas del Salar.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) tomó las medidas de bioseguridad necesarias para la atención de los japoneses y se activaron los protocolos.

Por otra parte, el representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, precisó que en el continente solo hay casos confirmados. Uno en los Estados Unidos y el otro Canadá. “No hay en Bolivia casos ni sospechosos ni confirmados”, sostuvo.

Indumentaria

Según la jefa de Epidemiología la situación está controlada, en Santa Cruz, donde hay mayor flujo de visitantes extranjeros, hay  médicos que usan barbijos y la indumentaria adecuada. Dijo incluso que no es necesaria la indumentaria “de las películas o la televisión”.

 “Es que no amerita que portemos esta indumentaria, sería un gasto para el Estado tener que dar a todos los funcionarios que eventualmente podrían tener un nexo con los viajeros que llegan de otros países”, complementó.

Los niveles de bioseguridad 1, 2, 3 y 4, se aplican a los laboratorios, no a los hospitales y clínicas, puntualizó el representante de la OMS en Bolivia.

Por lo tanto,  para evitar un contagio del coronavirus una persona necesita, lentes, guantes, un barbijo o batas desechables.

///

 

.