Julio 07, 2025 -HC-

Navajas: “De que serviría preservar la economía, si a uno muy rico lo van a enterrar igual”

El último reporte, es que en Bolivia hay 59 nuevos casos del coronavirus, lo que hacen total de 866 contagios en todo el país.  


Domingo 26 de Abril de 2020, 12:45pm






-

26 de abril (Urgente.bo). -  El ministro de Salud, Marcelo Navajas, se refirió este domingo a la posibilidad de flexibilizar la cuarentena y recomendó que lo que se debe hacer es preservar la salud antes que la economía. Entre el lunes y el martes, el gabinete de la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, evaluará si es factible dar ciertas licencias en algunas regiones del país que no tengan la curva alta de infectados y baja letalidad.

El último reporte, es que en Bolivia hay 59 nuevos casos del coronavirus, lo que hacen total de 866 contagios en todo el país.  Del número 43 casos están en Santa Cruz, cinco en Potosí, cuatro en La Paz y uno en Cochabamba. Además hubo dos fallecidos, con estos datos los muertos llegan a 46.

“De que serviría preservar la economía, si a uno muy rico lo van a enterrar igual. Si a uno lo enterrarían como una compañía de transportes y se llevaría todo lo acumulado, de repente valdría la pena. Pero, lo que ahora lo que debe importar primero es la salud”, declaró el Ministro a Bolivia TV, al ser consultado sobre su posición sobre la flexibilización de la cuarentena.

Navajas dijo que revisar la parte económica en esta crisis sanitaria, es por algunas personas que buscan intereses personales. Explicó que cada país tiene sus razones de acatar o no el confinamiento.

“(Por ejemplo). Estados Unidos de repente priorizó otra línea, pero; para dar un criterio real  hay que conocer a fondo (…) estas decisiones no se toman por que sí. Todos  los países tienen grupos de asesores, científicos e inclusive grupos de personas que no están relacionados con la medicina”,  argumentó

El Ministro de Salud recalcó que el levantamiento de una cuarentena depende de cada uno de los bolivianos, quienes deben cumplir las medidas de bioseguridad.

///

 

 

.