La Paz, 24 de mayo (Urgentebo).- Un informe oficial por parte del Ministro de Gobierno que confirmó la muerte de Jonathan Quispe Vila (19) por una canica cerró una jornada marcada de enfrentamientos y luto en la ciudad de El Alto este jueves. Ahora los estudiantes de Universidad Pública de El Alto (UPEA) radicalizarán sus medidas de presión, pero esta vez, pidiendo dar como los responsables de la muerte del universitario de la carrera de Comunicación Social.
Cerca a las 13.37 de hoy, un grupo de jóvenes que protestaba en demanda de mayor presupuesto para la Casa de Estudios en el peaje de autopista La Paz- El Alto, fueron reprimidos con gases por parte de la Policía. En ese grupo se encontraba Quispe que escapó de la represión unos 300 metros y fue a la altura de la Procuraduría del Estado que recibió el impacto del proyectil en el pecho que le segó la vida.
“Toda la gente de la población universitaria va estar con más enfrentamientos, está muy alterada. Sabe usted muy bien que las personas de El Alto botaron al mismo expresidente Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada)”, advirtió el dirigente de UPEA , Luis. S.
Al repudio de los estudiantes se sumaron otros actores universitarios, la Federación Única Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en Cochabamba, tomó la decisión de declarase en emergencia y declaró duelo de 30 días.
La UPEA activará en las siguientes horas una demanda legal en contra del Comandante Nacional de la Policía; Faustino Mendoza, el ministro de Gobierno; Carlos Romero y no se descarta que la demanda penal vaya contra el mismo presidente Evo Morales.
El rector de la universidad pública alteña en declaraciones al portal digital Urgentebo.com, dijo: “Nuestra universidad está haciendo una querella criminal contra el Comandante de la Policía departamental (y) nacional y contra el presidente Evo Morales, eso es lo que se va a presentar en primera instancia”.
Pero no sólo es la comunidad universitaria la que está molesta por el accionar de la Policía y la muerte de Jonathan Quispe Vila, sino el mismo Movimiento Al Socialismo (MAS). Sergio Choque, diputado oficialista por El Alto, manifestó su pesar por el deceso del estudiante alteño y anunció que solicitará un informe a Carlos Romero.
¿Qué dice el Gobierno?
Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, el grupo de manifestantes que se encontraba en el peaje El Alto- La Paz, desde la pasarela dispararon a los policías petardos con canicas de vidrio. “Esto para darle mayor impulso y velocidad a sus proyectiles”, dijo Romero en conferencia de prensa.
Del grupo de manifestantes que bloqueaba el sector, 15 se repliegan a la altura de la Procuraduría del Estado y es ahí, según la autoridad, que se encuentra Quispe.
Para Romero, el universitario “aún estaba con vida”. Posteriormente son los mismos estudiantes que evacuan al joven hasta la Caja Cordes.
“Posteriormente se conoce que el joven falleció” subrayó el Ministro de Gobierno.
Tras la muerte de Quispe, el presidente Evo Morales ordenó una investigación para dar con los responsables de la muerte del universitario y pidió la sanción maás dura.
“Toda mi solidaridad con la familia del estudiante Jonathan Quispe Vila, de la #UPEA y con el pueblo alteño. Rechazo y condeno este suceso violento que nos quita una vida. Instruyo profunda e inmediata investigación para dar con los autores y se sancione con todo el peso de la ley”, escribió Morales en su Twitter.
Tenía que ser periodista
Claudia Vila, madre del infortunado joven estudiante de la Carrera de Comunicación Social de la Casa de Estudios alteña, relató que su hijo entro a estudiar porque tenía el sueño de ser periodista.
““Le gustaba estudiar la carrera de Comunicación Social, ser periodista, eso le gustaba, eso era su sueño”, sostuvo la madre de Quispe con mucho pesar y lágrimas en los ojos.
El padre del estudiante contó que él todas las noches conversaba con su madre y le contaba lo que hacía en el día. “Ahora con quien va hablar mi esposa”, lamentó.
///