15 de septiembre (Urgente. Bo). - El Movimiento Cívico Nacional (MCN), a través de una carta dirigida a Jerjes Mercado, presidente de la Cámara de Diputados, lamentó que hasta la fecha no se apruebe el Proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024. Asimismo, el sector responsabiliza a los legisladores de las consecuencias de no tratar el proyecto. “No lleven al país a situaciones que se pueden volver incontrolables”.
“Estamos seguros de que, si no se logra un acuerdo para aprobar la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales, la mayoría de los diputados de la Cámara de Diputados impedirán otras actuaciones de urgencia referidas a la reformulación del Presupuesto 2023 (…) Usted y los diputados oficialistas que no viabilicen esta Ley Transitoria, serán los directos responsables del gran desastre que puede suscitarse en nuestro país”, puntualiza el pronunciamiento.
Además, la nota exige a los parlamentarios cumplir con sus obligaciones, ya que la retención de la ley recae en una agresión a la norma Constitucional, debido a que ya fue tratado por la Cámara de Senadores.
“El incumplimiento de vuestras obligaciones legislativas, se constituyen en una grave agresión a la norma Constitucional. La legalidad Constitucional para el funcionamiento del Órgano Judicial pleno depende del cumplimiento de los diputados, ante la decisión legislativa ya aprobada por los Senadores”, detalla.
Por otro lado, la nota indica que se realizará el seguimiento correspondiente hasta la aprobación de la ley.
Asimismo, la carta describe que la justicia debe ser reformada. Por tanto, las autoridades judiciales deben ser libres de cualquier dependencia política y altamente calificados que serán elegidas a través del voto ciudadano “Esta elección, si es correcta, será el inicio de las largas y trabajosas tareas para iniciar las reformas y establecer la administración de la Justicia que Bolivia merece.”
El pronunciamiento cuenta con las firmas de por los diferentes representantes a nivel nacional, Jesús Gira M. presidente Comité Pro Intereses de Tarija, Pánfilo Puma presidente Comité Pro Intereses de Chuquisaca, Hugo Aponte presidente Comité Cívico del Beni, Roxana Grass presidenta Comité Cívico de Potosí, Antonio Alarcón presidente Comité Cívico de La Paz y Adrián Ávila, coordinador y vocero de los Comités Cívicos de Bolivia.