La Paz, 14 de enero (Urgentebo).- Tras la llegada del izquierdista Cesare Battisti a Italia y su pronta reclusión en la cárcel de Rebbibia, en Roma, el exministro de gobierno y hombre cercano al gobierno de Cuba, Hugo Moldiz, dijo este lunes que la decisión que asumió el Consejo Nacional del Refugiado ( Conare) no participó el presidente Evo Morales.
Desde Panamá, la exautoridad del gobierno lamentó la decisión de expulsar al italiano sin buscar otro país. Moldiz ratificó que la decisión que tomó Bolivia, no sólo traerá consecuencias políticas a Morales a nivel nacional, sino también a nivel internacional.
"Creo que (la decisión) va a generar y está generando una suerte de desazón en amplios círculos de la izquierda, no sólo boliviana, sino mundial. Va a provocar una desazón sobre el proceso boliviano y estoy absolutamente convencido de que esa decisión no participó el presidente Evo Morales”, manifestó la exautoridad boliviana en declaraciones a la red Gigavisión.
“Creo que incluso al Conare no pensó sobre los efectos políticos sobre los antecedentes o precedentes que sienta una decisión cono ésta. No se le dio (a Battisti), la más mínima oportunidad de concederle refugio en un tercer país”, acotó Hugo Moldiz.
Cesare Battisti, de 64 años, fue atrapado por la Policia Internacional (Interpol) en Santa Cruz. Era buscado por delitos de asesinato de cuatro personas y terrorismo. El italiano fue parte de del grupo denominado Proletarios Armados por el Comunismo.
Vivía
en Brasil desde el 2004 tras estar por Francia y Mexico, luego huyó a Bolivia tras que el Brasil diera luz verde a su extradición a Italia el pasado mes de diciembre.En Bolivia quedan dudas de cómo ingreso al país y en qué fecha. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este lunes que el 21 de diciembre de 2018, el italiano solicitó refugio, cinco días después, el 26 de diciembre el Conare le negó el pedido.
“Es una posición que va contra los principios jurídicos internacionales, contra los principios éticos de debía respetarse de cualquier ser humanos y la moral revolucionaria. El Conare infringió un golpe muy duro al proceso de cambio y la figura del presidente Evo Morales”, subrayó Moldiz.
///