El presidente de Argentina, el liberal derechista Javier Milei, recibió este domingo el mayor golpe político y proveniente de la población. En las elecciones legislativas de la provincia Buenos Aires, el peronismo superó ampliamente a Libertad Avanza.
Al 96% de las mesas escrutadas, el 47% de los votos ha sido para el peronismo, reunido en sus variadas versiones en el frente Fuerza Patria, frente al 33,8% de La Libertad Avanza, más de 13 puntos de diferencia. El oficialismo pactó con Pro, el partido del expresidente Mauricio Macri, reducido ahora a una fuerza minoritaria dentro del armado nacional del partido oficial, pero no le alcanzó.
“Hoy hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarla”, dijo Milei desde el centro de campaña montado en La Plata, la capital provincial. “Han puesto todo el aparato peronista que manejan desde hace 40 años y este sería el piso para nosotros y el techo para ellos”, agregó para advertir, enseguida, que nadie debe esperar grandes cambios:
“No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, el rumbo lo vamos a acelerar más. Si hemos cometido errores en lo político lo vamos a procesar y lo vamos a hacer mejor para ganar en octubre”.
Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.
Cristina Kirchner, envió un mensaje grabado desde su casa, donde cumple seis años de arresto domiciliario por una condena por corrupción. El gobernador Kicillof advirtió luego a Milei que las urnas le pidieron un cambio de rumbo. “El mensaje de las urnas es que no podés gobernar para los de afuera, para los que más tienen. Milei: tenés que gobernar para el pueblo”, dijo. “Las elecciones demostraron que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”, cerró, con la vista en las legislativas nacionales y, a largo plazo, las presidenciales de 2027. Al final se escuchó, como un ritual, la marcha peronista.
////