Julio 16, 2025 -HC-

Mesa: en las dictaduras la Policía vigilaba y acosaba a la ciudadanía

En un audio difundido en las redes sociales, se conoció que la Policía vigila a personas, grupos y comunidades en las redes sociales que son contrarias al MAS.


Miércoles 28 de Noviembre de 2018, 10:00am






-

La Paz, 28 de noviembre (Urgentebo).- El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, este miércoles expresó en su cuenta de tuiter que en tiempos de los gobierno de factos la Policía era empleada para vigilar y acosar a las personas que no estaban a favor del régimen.

“En las dictaduras, la policía que debe dedicarse a la seguridad de la ciudadanía, es usada para perseguir, vigilar y acosar a quienes piensan diferente al poderoso. Este manoseo de nuestra policía, distorsionando su rol de servicio a la población debe terminar!! (Sic)”, escribió.

En la pasada jornada, un audio publicado reveló que las fuerzas del orden espían a personas, grupos y comunidades en las redes sociales (RRSS) para contrarrestar las informaciones que supuestamente afectan la imagen del Gobierno nacional y para frenar a los líderes de opinión y periodistas.

“En cuanto al control de las redes sociales, así como hay publicaciones ofensivas contra el Gobierno, nosotros con la oficina de monitoreo hemos creado otras páginas para interceptar aquello y dar otra imagen, la buena imagen del gobierno”, detalló en el material difundido el comandante nacional de la Policía, general Faustino Mendoza.

Asimismo, el jefe de Inteligencia de la institución verde olivo, Eduardo Huallpara, afirmó que se identificó a periodistas que presuntamente trabajan para la "derecha”. Conclusión a la que se llegó solamente por las publicaciones que hacen en sus cuentas.

“Ahí tenemos al señor Jhon Arandia, Priscila Quiroga, que son periodistas que ahora ya trabajan para la derecha; Andrés Gómez Vela, etcétera. Y lo que nosotros queremos, hermano Presidente (Evo) es: líneas de información, desinformación también, directamente con estas fuentes, porque trabajar sobre el ciber espacio es difícil, sin embargo trabajamos específicamente sobre ellos”, aseveró.

///

.