16 de septiembre (Urgente.bo). – La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Yelka Maric, denunció este jueves cinco irregularidades en el proyecto de ordenanza que pretende reformar el uso de suelos en La Paz con el fin de permitir la construcción de edificios de hasta 40 plantas en 10 zonas de la ciudad sede de gobierno y manifestó que la devolverá al concejal Óscar Sogliano.
La autoridad edil explicó que la propuesta hecha por la concejala Luisa Mamani Por el Bien Común Somos Pueblo carece de un informe de respaldo, es decir; no tiene un reporte técnico, legal y financiero, tampoco fue remitido al Ejecutivo municipal para la consulta. Segundo, los anexos del proyecto no cuentan con la firma de la proyectista.
En las zonas de San Miguel, Achumani, la plaza Villarroel y otros siete sectores de La Paz podrán construirse edificios sin restricciones, es decir de hasta 40 pisos sin importar la superficie del predio o dejar retiros. Esta disposición fue aprobada por el Concejo y pasará a manos del Alcalde para su promulgación. Arquitectos, ingenieros y constructores aseguran que la norma atenta contra la ciudad.
“Por las irregularidades señaladas, extraños por cierto algunos, la Presidenta del Concejo va a devolver la ordenanza municipal al concejal Secretario ( Óscar Sogliano) con una nota con todas las explicaciones y vicios de nulidad que se han efectuado y una copia se le hará llegara el señor Alcalde”, aseguró la autoridad edil en conferencia de prensa.
La tercera irregularidad identificada por la Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, es que el proyecto de ordenanza ingresó a último momento ‘por dispensación de trámite’ y no fue leído en correspondencia en el pleno del Concejo, por lo que no se derivó a una comisión del Legislativo municipal.
“El informe no es de comisión, es de un asesor de la presidencia de la Comisión de Gestión y Territorial que está presidida por la concejal Mamani”, remarcó. Según Maric, es el Ejecutivo edil es el que tiene la potestad de un ajuste normativo de asentamiento, por ende dijo, “los parámetros de edificación corresponde al Órgano Ejecutivo”.
Una quinta irregularidad, es que solo cinco concejales votaron por el proyecto de ordenanza, entre ellos los del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuando para la aprobación se necesita la mayoría absoluta. Es decir, seis votos de los 11 concejales.
Óscar Sogliano, Lucio Quispe, Lucia Mamani, Lourdes Chambilla, que son parte del partido del Alcalde Iván Arias son los que votaron a favor de la ordenanza, además de Pierre Chain del Movimiento Al Socialismo (MAS). Eliana Paco, Roxana Pérez del Castillo y Jorge Dulón, son los se abstuvieron.
“(Llama la atención) que el concejal Pierre Chain de la bancada de minoría sumó su voto a favor de los cuatro concejales de la bancada de mayoría, está unión no es común en elConcejo Municipal porque la bancada del MAS es bastante contraria”, aseveró Maric.
Otra observación que no es menor, es que el concejal Sogliano, que es parte de la Dirección de Gabinete, “no hizo notar las falencias”, por lo que se indicó que “podrían afrontar procesos”.
///