Mayo 16, 2025 -HC-

Maestros dicen que trabajan horas extra y gratis; exigen más ítems para física, computación y BTH


Martes 21 de Marzo de 2023, 11:30am






-

21 de marzo (Urgente.bo).- El Magisterio Nacional Urbano vuelve a movilizarse en La Paz, exigen que el Gobierno escuche sus demandas, piden la creación de más ítems para poder impartir las nuevas materias de la malla curricular y algunas materias de secundaria, entre ellas, física, química, computación y el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) donde los maestros trabajarían gratis.

Algunos maestros denuncian que trabajan horas extra e incluso parte de su sueldo es cancelado por los padres de familia.

“En todas las unidades educativas existen maestros que trabajan de forma gratuita, año que pasa, año que el Gobierno solo crea horas y no ítems”, dijo Felipe Loza, dirigente del Magisterio de El Alto.

Loza exige la creación de ítems con horarios completos y no como aparentemente lo estaría planteando el Ministerio de Educación, donde estaría anunciando la creación de ítems, pero con horarios incompletos.

“Un ítem completo, por ejemplo, en el nivel primario es de 120 horas, pero están creando con 96 hrs, 88 hrs y, por lo tanto, va a ir creciendo la deuda histórica”, señaló.

Al parecer el sueldo de varios maestros es cubierto por cuotas que aportan los padres de familia, maestros de computación, física, química y entre otras.

“Los padres están pagando para cubrir esas horas. Los ítems de nueva creación para las unidades educativas, especialmente para las áreas de secundaria, física, química y BTH”, indicó María Vargas, dirigente de Maestros Urbanos de Beni.

“En todas las áreas se requiere horas, ¿quiénes están cargando con todo el peso?, los padres de familia y el mismo maestro. Ahora robótica va a ser de la misma forma”, lamentó Loza.

Además, otra de las exigencias es la infraestructura y dotación de material para que los maestros puedan impartir las nuevas materias.

“En las unidades educativas hay sala de computación, pero para cinco estudiantes hay una computadora antigua, en ese sentido, el Gobierno hace una improvisación total”, finalizó Loza.

///

.