16 de mayo (Urgente.bo).- El Hospital Materno Infantil de La Paz dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS) se convertirá en el primer nosocomio en Bolivia, en realizar el trasplante de células hematopoyéticas también conocido como trasplante de médula ósea tras ser la primera institución en obtener la autorización para este tipo de procedimientos por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASSUS).
“Hoy es el inicio de un compromiso que empezó hace muchos años (…) que se hace realidad gracias al trabajo en equipo con una labor sacrificada del Comité de Trasplante, de todo nuestro personal y el equipo de la ASSUS (…) agradecemos el empuje de nuestro Gerente General de la CNS, Dr. Rubén Mamani, este es el inicio para un futuro prometedor” dijo el Dr. Raúl Mendoza Ordoñez, Director General a.i. del Hospital Materno Infantil.
El administrador de la CNS Regional La Paz, Dr. Rolando Chávez, indicó que este procedimiento para pacientes con esa patología “es una esperanza más de vida, y les estamos ofreciendo solución, con infraestructura, equipos de alta tecnología y profesionales médicos”.
Por su parte, Rubén Colque Mollo, director general Ejecutivo de la ASSUS, afirmó que este tipo decisiones los llena de “satisfacción y orgullo” porque se están atreviendo a hacer cosas nuevas.
“Estamos dando un paso más allá, porque tenemos las condiciones técnicas suficientes como para hacerlo y con la última visita al Hospital Materno Infantil, constatamos aquello”, dijo Colque.
En el acto protocolar que se realizó en el auditorio del Hospital Materno Infantil, estuvieron presentes, el Director General Ejecutivo de la ASSUS Dr. Rubén Colque Mollo; el Administrador de la CNS Regional La Paz, Dr. Rolando Chávez Cojinto; el Director General a.i. del Hospital Materno Infantil, Dr. Raúl Mendoza Ordoñez; la Directora Técnica de Sistematización y Control de la ASSUS, Dra. Melissa Burgos; la Supervisora de Gestión de Calidad a.i. de la CNS, Dra. Patricia Molina Rojas; la Jefa de Laboratorio del Hospital Obrero, Dra. Patricia Villarroel y el equipo técnico de médicos y profesionales del Hospital Materno Infantil.
///