5 de septiembre (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró este lunes que la declaración del presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en el caso de corrupción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no es precisa y dijo que el año pasado la primera convocatoria a licitación quedó sin efecto.
Ayer, el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró que el año pasado alertó al presidente Luis Arce sobre hechos de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas y en la ABC.
“Es importante señalar que la declaración del expresidente Evo Morales no es precisa en cuanto a los tiempos, él refiere que el año pasado informó al presidente Luis Arce sobre irregularidades en este hecho, lo único que ocurrió el año pasado que la primera convocatoria quedó sin efecto. No vamos a entrar en comentarios sobre la transparencia en el primer proceso, que se da el año pasado, no ha determinado la contratación de ninguna empresa”, sostuvo el ministro Lima en conferencia de prensa.
Según Morales, algunos abogados renunciaron de la ABC para no estar involucrados en dichos actos. A su vez, el Ministro de Justicia indicó que contrató a la empresa que ofreció el costo más bajo para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.
Explicó que en primera instancia la obra tenía un costo inicial de Bs 499 millones y que la empresa china Harbour Engeneering Company (CHEC) se la adjudicó por Bs 456 millones.
“Se ha contratado a la empresa que ofrecía el precio más bajo. No se ha contratado a la empresa que ofrecía el costo más alto, el segundo o el tercero. Los otros cinco consorcios que tienen que trabajar o que han presentado propuestas en esta temática no han sido contratados. Se ha contratado a la empresa que tenía el precio más bajo”, aseguró.
"Esta obra, que tiene un valor inicial de 499 millones de bolivianos ha sido contratada por 456 millones”, añadió el Ministro de Justicia
Lamentó que el caso se haya mediatizado y dijo que eso podría afectar la investigación. El Ministerio Público declaró el caso en reserva.