Diciembre 04, 2023

Lima a Evo: Nadie puede proclamarse candidato sin antes haber pasado por las primarias


Lunes 25 de Septiembre de 2023, 5:45pm






-

Ninguna persona puede proclamarse candidato sin antes haber pasado por una elección primaria dentro de una fuerza política, como establece la Ley de Organizaciones Políticas, afirmó este lunes el ministro de Justicia, Iván Lima.

“Estamos en un tema de gestión, estamos antes de elecciones, lo hemos dicho claramente, hay que respetar el estatuto (del MAS) y hay que respetar la ley, y la definición de un candidato se hace en elecciones primarias”, insistió Lima sobre el anuncio de Morales de candidatear en las elecciones de 2025.

El parágrafo 1 del artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas, establece que, “para participar en la elección de presidenta o presidente y vicepresidenta o vicepresidente del Estado Plurinacional, los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo convocado por el Tribunal Supremo Electoral y realizado ciento veinte (120) días antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones generales, con participación exclusiva de la militancia de la organización política”.

El Estatuto del MAS, en su artículo 63, determina que el binomio presidencial debe elegirse en el marco de la Ley de Organizaciones Políticas.

Durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, el expresidente anunció que volverá a candidatear a la Presidencia del Estado. "Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio", explicó.

 “Nadie que no pase por una elección primaria puede proclamarse candidato, eso es lo que dice la ley, eso es lo que vamos a sostener siempre, por el momento queremos concentrarnos en la gestión gubernamental y no en el debate electoral que será propio de 2025”, explicó.

Morales llegó a la Presidencia en 2006 y en 2009 volvió a candidatear, una vez determinara que vigente la nueva Constitución Política del Estado debía empezar un nuevo período en la historia de Bolivia. Acortó su mandato y ganó las elecciones.

En 2014 nuevamente postuló y triunfó. La Constitución Política del Estado establece que los mandatarios pueden repostular una sola vez al cargo. Ante esa situación alentó un referéndum para avalar una nueva repostulación, lo que le fue negada por el soberano.

///

 

.