3 de septiembre (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó este lunes que informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los hechos ocurridos en el operativo en el hotel Las Américas contra de un grupo armado el 2009, tienen un carácter vinculante.
La autoridad gubernamental explicó que son muy pocos los informes de la Comisión que llegan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), por lo que indicó que el documento que revela que hubo ejecuciones extrajudiciales y torturas "es relevante y debe ser tomado con extrema responsabilidad”.
“Hace más de 13 años suceden los hechos y la CIDH se toma un tiempo bastante largo para todas las evaluaciones que realiza. La naturaleza jurídica del informe final es algo que pasa en muy pocos casos, una vez que se presenta una denuncia se inicia un proceso muy complejo y largo, que concluye con un informe final. Los informes finales se dan en muy pocos casos y tienen una característica de vinculatoriedad para los estados que conforman y suscriben el Pacto de San José”, dijo Lima a El Deber Radio.
El numeral I del artículo 256 de la Constitución Política del Estado (CPE) dice que “los tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos que hayan sido firmados, ratificados o a los que se hubiera adherido el Estado, que declaren derechos más favorables a los contenidos en la Constitución, se aplicarán de manera preferente sobre ésta”.
Por lo tanto dijo Lima, que puso incluso como ejemplo la reelección del expresidente Evo Morales, que: “La decisión de la Corte y la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos) son vinculantes a nuestro país y lo ha dicho así el Tribunal Constitucional. El intérprete de este documento es el Corte y la Comisión Interamericana”.
El 16 de abril de 2009, un contingente de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis, grupo de elite de la Policía Boliviana, ingresó a instalaciones del hotel Las Américas en Santa Cruz y realizó detonaciones en el cuarto piso e irrumpió en las habitaciones disparando sus armas de fuego. “Como consecuencia de dicho operativo, Eduardo Rózsa Flores, Árpád Magyarosi, Michael Martin Dwyer, resultaron muertos. Mario Tadic y Elod Tóásó fueron detenidos”, subraya el informe de la CIDH.
“Este documento debe ser evaluado con la característica de vinculante al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Este elemento hace que tomemos con seriedad y responsabilidad a el desarrollo posterior que se levante la confidencialidad”, insistió el Ministro de Justicia.
///


