Mayo 25, 2025 -HC-

La variante Ómicron multiplica por 2,4 el riesgo de reinfección por COVID-19


Domingo 5 de Diciembre de 2021, 6:30pm






-

5 de diciembre (Urgente.bo).- Detectada el 9 de noviembre y dada a conocer por investigadores en Sudáfrica hace tan solo una semana, la variante del coronavirus Ómicron tiene más probabilidades de causar reinfección que variantes anteriores como Beta y Delta, según un estudio científico preliminar publicado hoy.

El análisis estadístico de unos 2,8 millones de muestras positivas de coronavirus en Sudáfrica, 35.670 de las cuales se sospechaba que eran reinfecciones, llevó a los investigadores a concluir que la nueva mutación tiene una “capacidad sustancial para evadir la inmunidad de una infección previa”. Un nuevo estudio encontró que es 2,4 veces más probable reinfectarse con Ómicron que las variantes anteriores, pero no está claro si causa una enfermedad más grave o la muerte.

Los científicos sudafricanos precisaron que la reinfección proporciona una explicación parcial de cómo se ha extendido la nueva variante. El riesgo elevado de ser reinfectado es “temporalmente consistente” con la aparición de la variante Ómicron en Sudáfrica, encontraron los investigadores.

“La infección anterior solía proteger contra Delta, pero ahora con Ómicron ese no parece ser el caso”, explicó la doctora Anne Von Gottberg, microbióloga del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica en una rueda de prensa organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta mañana, mientras el país está experimentando un aumento en las infecciones. Y completó: “Monitoreamos estas reinfecciones para la [variante] Beta y para Delta, y no vimos un aumento en las reinfecciones por encima de lo que esperamos cuando cambia la fuerza de la infección, cuando la ola se detiene. Sin embargo, estamos viendo un aumento para Ómicrón.

Von Gottberg no especificó la tasa de reinfecciones de Ómicron en comparación con la tasa de reinfecciones de Delta, solo la tasa fue más alta para la nueva variante. Pero agregó que haber cursado la enfermedad en meses previos aún debería proteger contra una enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por una nueva infección.

Las preguntas sobre el nivel de protección que brindan las vacunas contra la nueva variante siguen sin respuesta, ya que los científicos no tuvieron acceso a los datos de inmunización. Pero Juliet Pulliam, una epidemióloga con sede en Sudáfrica y una de las autoras del estudio, dijo que es probable que las vacunas sigan ofreciendo la protección más eficaz contra las enfermedades graves y la muerte.

"Saber que ómicron puede conducir a más reinfecciones es importante”, escribió Pulliam en Twitter. La inmunidad adquirida de infecciones anteriores ha sido clave para ayudar a países como Sudáfrica y Botsuana, que tienen tasas de vacunación relativamente bajas. "Nuestra prioridad más urgente ahora es cuantificar el alcance del escape inmune de ómicron para la inmunidad natural derivada de la vacuna, así como su transmisibilidad en relación con otras variantes y su impacto en la gravedad de la enfermedad”, indicó el doctor Harry Moultrie, un experto en enfermedades infecciosas que coescribió el estudio

La variante ómicron tiene 50 mutaciones, más de 30 de las cuales están en la proteína de pico, utilizada por el coronavirus para ingresar e infectar las células, en comparación con la variante Delta, que sigue siendo la variante predominante, tiene siete mutaciones en la proteína de pico. Se sabe que otras variantes causan reinfección: a principios de este año se identificaron en Israel varios pacientes reinfectados con la variante beta. Pero el último estudio sugiere que el riesgo relativo de volver a infectarse se mantuvo estable en otras variantes, lo que subraya la importancia de los hallazgos sobre ómicron.

vía: Infobae 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.