La Paz, 23 de septiembre (Urgentebo).- A las 14.30 de este lunes, Jhiery Fernández estará en los juzgados de La Paz para escuchar lo que puedan decir los jueces Roberto Merida y Gladys Guerrero, del Tribunal Décimo de Sentencia en la audiencia de cesación a la detención preventiva por el caso Alexander. Ambas autoridades juridiccionales junto a la suspendida Patricia Pacajes, condenaron al galeno a 20 años de cárcel en abril de este año.
Cristian Alanes, abogado de Fernández, dijo que pese a que no confía en los dos jueces, espera que tanto Merida como Guerrero puedan actuar en Ley y dejar libre a su cliente, tras una grabación hecha por Juan Romel Cardozo, en el que se oye a la juez Pacajes decir que el galeno que lleva cuatro años en la cárcel de San Pedro es inocente.
" Los jueces Merida y Guerrero van a conocer el pedido a la cesación a la detención preventiva, espero que actúen y obren en el marco de la Ley, pese a que no confiamos en ellos”, sostuvo Alanes.
La madre del galeno, Norma Sumi, coincide en la opinión del abogado, dijo que “no confía” en los dos jueces.“Espero que no sean ellos, no podemos confiar en esos jueces, pero de verdad quiero que obren bien y lo puedan dejar en libertad”, declaró Sumi al portal Urgentebo.
El 21 de septiembre, Guerrero y Merida dijeron “tener la conciencia tranquila” y que su sentencia de enviar a Fernández a la cñarcel estuvo enmarcada en las pruebas presentadas por el Ministerio Pública y la Ley, las dos autoridades juridiccionales también sabían que Fernández era inocente.
La persecución y la amenaza
Con preocupación, la madre de Jhiery Fernández, denunció que los que declararon en favor de su hijo son objeto de una persecución y amenazas. Confirmó que Romel Cardozo es intimidado y amenazado.
“A todos los que han declarado en favor de mi hijo los están amenazando, los están intimidando, estoy muy preocupada. Al señor Cardozo lo están intimidando”, lamentó.
Pero n
sólo son ellos los perseguidos, según Sumi el abogado Alanes también recibe amenazas por teléfono, pidió a las autoridades las debidas garantías.El 19 de septiembre, el jefe de la División de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, capitán René Tambo, en declaraciones a nuestro medio dijo: “Yo fui al juicio oral donde dije directamente que no había la situación de violación por las características que representaba el bebé en la autopsia".
Un día después, el 20 de septiembre, María Ángela Terán forense que realizó la necropsia al bebé Alexander, en dichos a Unitel manifestó que no hubo violación.
“Yo hice mis actuados y dentro de lo que se ha podido hacer y observar pericialmente es que no había una lesión compatible con agresión sexual”, sostuvo la forense.
“ Es por esto que pido garantías, porque tengo información de que estas personas, el capitán Tambo, la forense Terán están siendo presionados y amenazados. Los están persiguiendo”, rechazó la progenitora de Jhiery Fernández.
///