Mayo 17, 2025 -HC-

Infracción a ley que protege la integridad sexual de menores derivará en acciones administrativas y penales

El Concejo Municipal sancionó la Ley Municipal de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes y en los próximos días el Alcalde Luis Revilla promulgará la misma. Se tendrá un plazo de 30 días para la reglamentación.


Sábado 28 de Abril de 2018, 6:45pm






-

La Paz, 28 de abril (Urgentebo).- La omisión de solicitar autorización edil para el desarrollo de actividades infantiles como concursos de bellezas, entradas folklóricas u otras, recaerá en sanción administrativa y si se vulneran derechos a la integridad sexual de los menores derivará en una acción penal, informó la jefa de la Unidad de Defensa Integral a la Familia de la Alcaldía, Jacqueline Llanos.

El Concejo Municipal sancionó la Ley Municipal de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes y en los próximos días el Alcalde Luis Revilla promulgará la misma. Se tendrá un plazo de 30 días para la reglamentación.

Llanos informó que, en cumplimiento de la norma, los organizadores de dichas actividades infantiles deberán solicitar una autorización en la subalcaldía de su jurisdicción a fin de que se comprometan a no vulnerar los derechos de menores.  

“Nosotros vamos a monitorear esa actividad para ver si no hay alguna vulneración y si encontramos alguna vulneración, al haberse brindado la autorización para que se realice, vamos a suspender a la actividad y cerrar el lugar, paralelamente, una parte de la Alcaldía va a actuar de forma administrativa contra esta persona”, informó la autoridad edil.

Dichas actividades deben desarrollarse en apego a las disposiciones del Código Niña, Niño y Adolescente y la reciente ley aprobada por el Concejo Municipal.

Además, si se evidencia que en alguna actividad se vulneran los derechos a la integridad sexual de menores, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia interpondrá una acción penal en contra los autores.

Se debe tomar en cuenta que de dichas actividades se puede derivar en tipos penales como abuso sexual, violación, trata y tráfico, entre otros.

Llanos invitó a la comunidad paceña a denunciar a la Línea 156 las actividades infantiles donde incurra en la hipersexualización precoz, es decir, la sexualización de las expresiones, posturas o códigos de la vestimenta en menores de edad.  

Una vez que la norma sea promulgada, la Municipalidad efectuará talleres de capacitación dirigida a los organizadores de actividades que involucren la participación de menores de edad, informó la AMN.

.