Septiembre 23, 2025 -HC-

Iglesia Católica pide al Gobierno liberar a los aprehendidos y “desistir del control total del poder”

Por otro lado, la institución religiosa calificó como "persecución política y venganza" la aprehensión de las exautoridades y observó que no se cumplieron las garantías mínimas constitucionales y menos la presunción de inocencia de los detenidos por el caso golpe de Estado.


Sábado 13 de Marzo de 2021, 10:00pm






-

13 de marzo (Urgente.bo).- Tras las aprehensiones de exautoridades, entre ellas la expresidenta Jeanine Áñez, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un pronunciamiento en el que pide al Gobierno liberar a todos los aprehendidos por el caso “golpe de Estado” y  desistir del control total de poder.

"No se puede crear un relato falso de la historia, inventando la verdad y manipulando la conciencia de los bolivianos, cuando se actúa en forma arbitraria, violentando la verdad, la democracia se muere y el ejercicio del poder se convierte en imposición, que tarde o temprano perjudicará a toda la sociedad. (...) Exigimos, en respeto al debido proceso que forma parte de los derechos fundamentales reconocidos internacionalmente, la inmediata puesta en libertad de los detenidos, no podemos callar ante la persecución política que va en aumento", manifiesta el pronunciamiento de la CEB.

Por otro lado, la institución religiosa calificó como "persecución política y venganza" la aprehensión de las exautoridades y observó que no se cumplieron las garantías mínimas constitucionales y menos la presunción de inocencia de los detenidos por el caso golpe de Estado.

"La política de la revancha y el rencor y una justicia dependiente del poder político no crean confianza en el pueblo, nos perjudicará a todos, tarde o temprano. La detención y enjuiciamiento de la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, junto a varios de sus ministros, políticos, policías y militares, sin tener garantías mínimas constitucionales, ni siquiera la presunción de inocencia confirma la línea de actuación que lamentablemente hemos visto en el sistema judicial, que deja impunes a unos, criminaliza a otros, dependiendo del poder político en cada momento", señala el documento.

"Solo hay democracia si se respeta la justicia independiente y no se la somete al interés político del Gobierno de turno, la democracia es respeto a la verdad", complementa la CEB en el pronunciamiento.

También exhorta a las autoridades del Gobierno trabajar por el progreso en Bolivia, la justicia, la verdad y la reconciliación entre todos los bolivianos.

///

 

.