Julio 13, 2025 -HC-

Hubo una disputa por terrenos en Argentina y hay 50 heridos; la mayoría son bolivianos

“Los vecinos se armaron para sacarlas a estas familias (bolivianas) ahí del lugar”, sostuvo el presentante del sindicato de costureros, Iván Terán.


Martes 26 de Marzo de 2019, 12:00pm






-

11.54.25.jpeg

Foto: Fabián Gatte

26 de marzo (Urgentebo).- Iván Terán, presidente del Sindicato de Costureros de la comunidad boliviana en Argentina, informó que producto de unos enfriamientos entre vecinos de Villa Celina y los compatriotas por terrenos, al menos unas 50 personas resultaron heridas.

Terán explicó hace años argentinos comenzaron a lotear terrenos de la municipalidad por la zona y lo vendieron a bolivianos, pero sin documentos legales de respaldos, solo con boletas de compra y venta. Tras ellos los residentes comenzaron a construir, pero la junta de vecinos al no estar de acuerdo con ello decidió sacarlos.

“El fin de semana, los vecinos se organizaron y decidieron ir a hablar con el Viceconsulado de La Matanza para decirles a ellos de que hablen con sus paisanos porque ellos iban a ir por la fuerza y los iban a sacar del lugar, porque no solamente estaban queriendo edificar, sino que estaba edificando mal, porque justamente por ahí pasan las redes de gas, agua y cloacas”, dijo Terán en declaraciones al portal Urgentebo.

Luego de ello, en la pasada jornada por la noche los habitantes de la zona cumplieron su amenaza y sacaron por la fuerza a los bolivianos que además fueron estafados.

“Los vecinos se armaron para sacarlas a estas familias (bolivianas) ahí del lugar. (…) Se estima, más o menos, que unas 50 personas son las que estuvieron en el momento cuando los tiros de balas de goma y los gases lacrimógenos. La mayoría son bolivianos los que fueron detenidos (por la Policía, tras el disturbio)” indicó Terán.

Asimismo, señaló que no es la primera vez que organizaciones sociales argentinas ejercen violencia en contra de los residentes bolivianos. Recordó que hace tiempo mataron a un boliviano de nombre Darío y otro que era Ronald Orellana.

///

.